
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Lo expresó el intendente Luis Castellano, luego de escuchar los relatos conmovedores de un grupo de familias que recibieron los boletos de compra/venta del Instituto Municipal de la Vivienda. Además, informó que desde el municipio se trabaja para llegar a las 1.000 soluciones habitacionales en Rafaela.
Locales29 de junio de 2023“Para mí esto significa todo. Es una alegría tener mi casa propia. Le dije al Intendente que siga adelante, que a través de ellos, nosotros pudimos obtener esto”, expresó Ana María Heinzen en la entrega de boletos de compra/venta del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV), que se llevó a cabo este martes en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
El intendente Luis Castellano; el director ejecutivo del IMV, Marcelo Riberi; y el concejal Juan Senn; acompañaron a un grupo de familias que recibieron estos documentos que garantizan la propiedad de sus lotes o viviendas.
“Entre miles de personas que anhelan este momento de recibir el documento, ser uno de los afortunados significa una de las alegrías inmensas que uno puede tener en la vida”, compartió Marcos Montenegro.
En la ocasión, agregó muy conmovido: “Luché mucho. A veces, se me hizo duro no saber si iba a poder tener el terreno. Al Intendente le agradezco por todo, no tengo palabras para describir este momento. Estoy muy agradecido por lo que me brindó a mí y a mi familia”.
Es importante mencionar que en la actividad estuvieron presentes el secretario del directorio del IMV, Sebastián Beccaría; y los directores Valeria Gutiérrez, y Osvaldo Minighini.
1.000 soluciones habitacionales para Rafaela
Después de haber escuchado los relatos de cada una de las familias, el mandatario local comentó: “Son testimonios hermosos de lo que es tener la posibilidad de acceder a una vivienda propia, al terreno propio; una situación difícil en la ciudad”.
Además, informó que desde el municipio se trabaja para llegar a las 1.000 soluciones habitacionales: “En las próximas semanas, vamos a llamar a inscripción”.
También habló del sentimiento que le generan estos encuentros porque “sé lo que significa el techo propio para la gente y sé lo que cuesta llevar adelante una familia pagando un alquiler”.
Por eso, “esto nos da fuerzas para seguir trabajando por todo lo que falta. Nos da fuerzas para seguir mirando al futuro por todas las familias que todavía no pudieron llegar, que las tenemos anotadas y queremos brindarles una solución”.
Una política de Estado
Luis Castellano se refirió a la necesidad de que el Estado, en sus distintos estamentos, implemente una política habitacional para garantizar que todas las familias cumplan el sueño de la casa propia.
“Cada uno de los Estados, de acuerdo a la espalda que tiene, debiera desempeñar distintos roles: los municipios aportando los terrenos; los gobiernos provinciales, las obras de infraestructura como calles, agua, iluminación, cloacas; y el gobierno nacional, financiando la construcción de la vivienda, extendiéndose la devolución de ese financiamiento a largo plazo”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.