
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
La Municipalidad comenzó a desarrollar un proceso de formación en turismo sostenible, con la participación de 30 integrantes de 12 bares, restoranes y hoteles de la ciudad.
Locales23 de junio de 2023Rafaela fue elegida para ser la primera ciudad de la Provincia de Santa Fe en implementar un proceso de trabajo que vincula turismo y sostenibilidad, en el marco de la articulación entre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Turismo de la provincia de Santa Fe y el Ministerio de Turismo de la Nación.
El turismo necesita del espacio físico para desenvolverse y sustentarse, y su desarrollo a través de las organizaciones, conlleva impactos positivos y negativos en el ambiente sobre el cual se asienta.
En este sentido, la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística presentó una herramienta denominada “Directrices de Sostenibilidad Turística” para que las organizaciones puedan incorporar el modelo de desarrollo sostenible que actúa sobre los ejes ambiental, social y económico.
El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, expresó que “desde el área de turismo estamos liderando esta actividad organizada entre los tres niveles de gobierno cuya respuesta por parte del sector privado fue excelente y demuestra la conciencia rafaelina en cuestiones ambientales. Es una herramienta que propone mejorar el desempeño de la organización en relación con el ambiente, se encuadra además en el Sistema Argentino de Calidad Turística, que aportará valor a las organizaciones locales involucradas”.
Por su parte, la Jefa del Área de Calidad, Educación y Formación Turística de la Provincia de Santa Fe, Laura Suasnabar, destacó que “coordinamos la implementación de un programa de calidad basado en la sostenibilidad turística. Se convocaron empresas del sector gastronómico, hotelero, de entretenimiento y de toda la cadena de servicios turísticos para hacer en definitiva destinos sostenibles, y con esto lo que buscamos es destinos comprometidos con el ambiente, la economía y la cultura local”.
También agregó: “Creemos que el turismo va por ahí y que esta es una ciudad que siempre está a la vanguardia, por eso tenía que ser una de las ciudades seleccionadas para empezar trabajar. Y así hoy estamos iniciando este proceso en la primera ciudad de la provincia de Santa Fe. Por eso con una muy buena convocatoria, estamos muy contentos”.
Turismo y Ambiente
A su turno, la Secretaria de Ambiente y Movilidad María Paz Caruso, presente durante el encuentro, dijo: “Esta es otra instancia para seguir potenciando el compromiso de la ciudadanía con el cuidado del ambiente, a partir de espacios de capacitación y formación. Siempre destacamos que es fundamental el aporte que hacen las organizaciones con relación a la sustentabilidad. Este encuentro es una oportunidad para repensar qué hacemos y cómo lo hacemos. El turismo sostenible ya está instalado, y es una demanda social. Pensar a Rafaela como un destino sostenible, es posible y necesario. Para lograrlo necesitamos el compromiso de las empresas que prestan servicios turísticos en la ciudad, que se sumaron y están participando activamente”.
Cabe destacar que durante el encuentro estuvieron presentes Alejandra Mahieu de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, e integrantes del equipo técnico del IDSR. La formación la llevó adelante Eugenia Molina, consultora y emprendedora social, quien también tendrá a su cargo las asistencias técnicas en cada una de las empresas.
Participaron: El Cascote, República, Snack, Barcelona, Pinta, Calle Pizza, Café Martinez, Capitán Podio, Amerian Hotel, Parra Hotel y Suites, Hotel Toscano y Appart Hotel Garay.
Directrices para el cambio
Las directrices son recomendaciones, sugerencias o lineamientos que plantean una propuesta de mejora aplicable a distintos tipos de organizaciones turísticas y cuya implementación es de carácter voluntario.
Incentivan a diseñar e implementar estrategias de prevención y mitigación de impactos ambientales, mediante el uso racional de los recursos, la protección y conservación del ambiente natural y cultural, la difusión y comunicación de sus valores y actitudes de compromiso con la sostenibilidad.
El éxito de las estrategias depende del involucramiento de las personas que trabajan en la organización turística y sus clientes, para lo cual resulta imprescindible promover su concientización y educación ambiental a fin de lograr una eficiente implementación de buenas prácticas y sistema de gestión ambiental.
El objetivo es guiar a la organización turística hacia la implementación de buenas prácticas y/o un sistema de gestión ambiental capaces de garantizar la calidad ambiental, social y cultural, favoreciendo al mismo tiempo su resultado económico.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.