
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En una reunión llevada a cabo en el recinto del Concejo Municipal, Darío Cocco expuso ante los ediles el proyecto presentado por la institución gremial para la elaboración de un nuevo Convenio Colectivo de Trabajo.
Locales15 de junio de 2023Junto a su equipo de trabajo, el Secretario General de SEOM fue recibido por el Presidente del Concejo Municipal, Germán Bottero; el Vicepresidente 2º, Lisandro Mársico; y los Concejales Martín Racca, Alejandra Sagardoy, Leonardo Viotti, Valeria Soltermam, Ceferino Mondino y Juan Senn.
Respecto a la normativa presentada, Cocco destacó que “hoy las municipalidades y comunas brindan una cantidad de servicios que no existían al momento de redactarse las leyes vigentes, que datan del año 83. Entendemos que es un momento complejo para la Argentina y para el mundo del trabajo, pero creemos que en las más difíciles es donde tenemos que innovar para salir de la coyuntura y de la crisis con nuevas herramientas.”
Entre otras cosas, este convenio incorpora modalidades de trabajo que por su carácter actual no se encuentran contempladas en las leyes vigentes, como el teletrabajo y la seguridad, esta última un área de creciente importancia en los municipios y comunas a través de las guardias urbanas y centros de monitoreo.
“Si queremos un estado más eficiente, que optimice los recursos y que realmente contenga las necesidades, necesitamos una legislación de avanzada. Rafaela es una ciudad en permanente expansión, y este crecimiento amerita que entendamos el estado municipal desde otro lugar, que veamos más adelante y empecemos a construir la ciudad que queremos tener en el futuro” enfatizó finalmente el Secretario General de SEOM.
Los Concejales presentes coincidieron en la necesidad de modernización de la normativa, y se comprometieron a trabajar inmediatamente en la evaluación de cada uno de los puntos del proyecto, a fin de que el mismo pueda ser tratado en sesión y tomar forma de ordenanza.
Cabe destacar que el texto puesto a consideración fue elaborado por un equipo interdisciplinario liderado por SEOM y el Departamento Ejecutivo, luego del acuerdo de partes celebrado en el mes de febrero en el que Luis Castellano y Darío Cocco anunciaron el compromiso asumido en una conferencia de prensa.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.