
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizó un encuentro con representantes de las firmas que participan de esta edición. Es una forma en la que el Estado local potencia a las pymes locales.
Locales08 de junio de 2023Comenzó la segunda etapa de Rafaela Exporta, el programa que lleva adelante la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación del municipio para acompañar a aquellas empresas rafaelinas que desean vender sus productos en mercados internacionales.
En este marco, el titular del área, Diego Peiretti; junto a la coordinadora del Rafaela Exporta, Anabella Battistini; se reunieron con representantes de las firmas que participan de esta edición en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Esta instancia implica un proceso de selección de mercados, el armado de bases de datos para generar los encuentros comerciales con potenciales clientes y la definición de la estrategia comercial.
Battistini explicó que desde el municipio “se ofrecen capacitaciones porque consideramos que el Comercio Exterior presenta terminología y aspectos teóricos que resultan insoslayables. Por eso, la facilitamos y tratamos de acompañar junto con la práctica que se realiza”.
También se brinda información útil sobre selección de mercados y se analiza su clasificación: “Mercado meta, mercado objetivo, tipos de mercados y operaciones que se pueden llevar a cabo en cada uno”, aclaró la Coordinadora.
Por otro lado, “se encuentra la asistencia técnica profesionalizada que los asesora en el día a día con muchas horas de trabajo desde el municipio y la Cámara de Comercio Exterior que asiste al programa en esta temática”.
“Las firmas tienen necesidades complementarias, así que conocemos qué instancia están atravesando y cómo les resulta el tránsito en el programa. Siempre tenemos la posibilidad de flexibilizar la forma de trabajar”, agregó.
Algunos participantes
Guillermo Palmieri es integrante de INELPA Transformadores y contó que “nos sumamos a Rafaela Exporta pensando y proyectando a largo plazo. Estamos en un rubro muy técnico en el que se requiere de mucha ingeniería y todos los procesos son a largo plazo, desde el análisis, la inserción de un producto y adaptarse a las exigencias técnicas de otros países”.
Además, señaló: “Si bien aún no tenemos la estructura para poder hacerlo, nos estamos proyectando para eso. Es la primera vez que participamos del programa y tenemos muy buenas referencias”.
Por su parte, Estela Delpuppo en representación de la fábrica de fideos secos Chanuvi, dijo que “nosotros participamos hace unos años para fijar conocimientos. La intención de abrirnos al mercado externo ya viene desde hace tiempo”.
“El año pasado nos mudamos al Parque Industrial y por eso, el tema de la exportación quedó de lado. Ahora decidimos sumarnos porque realmente colabora muchísimo el programa y nos facilita a las pymes que disponemos de poco personal en el área administrativa. Así que esperamos los resultados”, finalizó.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.