
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se abordaron distintos temas en común que figuran en agenda. Programas, acciones, obras y coyuntura financiera a nivel nacional y provincial fueron algunos de los ejes por donde transitó el encuentro entre las autoridades provinciales, locales y del sector productivo.
Locales05 de junio de 2023Este lunes, el gobernador Omar Perotti y el intendente Luis Castellano se reunieron con autoridades del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) en la sede de la gremial empresaria.
En el encuentro estuvieron presentes el presidente del CCIRR, Mauricio Rizzotto; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; entre otras autoridades de la gremial empresaria. En ese marco, se abordaron diferentes temas de agenda en común.
Finalizada la reunión, Omar Perotti señaló que “estas reuniones son importantes, necesarias ya que el vínculo y la relación con los sectores productivos en toda la provincia nos lleva a tener un nivel de comunicación permanente y mucho más cuando tenemos programas en marcha, obras de impacto en toda la región y proyectos importantes del sector empresario que tienen que ver con cómo se sigue creciendo, generando las mejores condiciones para que se puedan incorporar nuevos desarrollos productivos, mayor nivel de empleo y, fundamentalmente, el desarrollo que está teniendo en el centro logístico. Ahí tenemos un compromiso de seguir acompañando, aportando para la instancia final. Son momentos difíciles para la construcción porque los valores se han desacomodado, pero lo vale el proyecto con vistas al desarrollo en la ciudad, en la región y hacia el futuro”.
“Hemos generado más de quince mil puestos de trabajo con la actividad de la obra pública y estamos tratando de ir construyendo el diálogo con cada una de las empresas para acomodar los ritmos de certificaciones de obra, de avance de obra sin que esto impacte en en en los puestos de trabajo”.
Diálogo para avanzar
Por su parte, Luis Castellano manifestó que “se plantearon varios temas de agenda que venimos trabajando juntos: el área industrial, la situación del camino número seis, las dificultades que tenemos para poder llevarlo adelante, fundamentalmente, por la escapada de los precios en el presupuesto oficial y la diferencia con la empresa que presentó propuesta” y agregó que “la situación del centro, de las veredas, de ver cómo podemos avanzar en este marco inflacionario tan complejo con la generación de un fondo de ahorro previo, la charla con los frentistas, el acompañamiento provincial. Además, el centro logístico para todas las empresas que exportan -se está llevando adelante en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior y el Gobierno Provincial-”.
Ampliando sobre el tema de las veredas, Luis Castellano comentó: ”Creo que tenemos que avanzar en la ejecución de las veredas de los dos lados con el mismo esquema que lo hicimos en los canteros centrales. Hoy, la ciudad en general ha aceptado la propuesta, el diseño que tienen los canteros y nos han quedado las veredas muy rotas. Ahí hay un proceso que hay que hacer que incluye el recambio de cloacas, de la cañería de agua en los ingresos a cada frentista y un diálogo permanente para ir viendo los presupuestos para comenzar el ahorro previo”.
“Es un momento difícil para algunos negocios porque están vendiendo poco, entonces, hay que ir con mucha cautela y avanzando en todo lo que sea gestiones, la ordenanza, la contribución por mejora, los precios, cómo va a ser la obra. En definitiva hay una clara decisión del Municipio, del Centro Comercial e Industrial, de los frentistas y también del Gobierno de la Provincia de avanzar”, mencionó Castellano.
Labor conjunta
Finalmente, Mauricio Rizzotto manifestó: “Fue una reunión muy fructífera que veníamos coordinando con el gobernador, con el intendente desde hace un tiempo. Nos sirvió para ponernos al día sobre todas las cuestiones en las cuales participamos nosotros, la Provincia y el Municipio. Nosotros veníamos reclamando, desde hace muchos años, estas obras que se han empezado a hacer y que, en algunos casos, podrían empezar a tener alguna lentitud en su realización”.
Rizzotto remarcó: “Para nosotros el centro logístico, el comercio exterior, es un punto muy importante a poner en marcha. Hemos hecho foco en esto y nos pusimos todos a disposición para poder asegurar que lo más pronto posible pueda ponerse en marcha ya que va a traer muchísimos beneficios para todos. El camino seis fue un punto que abordamos y estamos esperando la redeterminación de precios para ver si puede quedar dentro del presupuesto.A priori parece difícil, pero hay que esperar. No obstante, evaluamos algunas alternativas posibles”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.