
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Son encuentros mensuales de los que participan representantes de la entidad agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en la resolución de temáticas que afectan y preocupan al sector.
Locales01 de junio de 2023En la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), se llevó a cabo una nueva Mesa de Seguridad local de la que forman parte representantes de la gremial agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en temas que vinculan al Estado y a los productores de la región.
Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el subsecretario de Políticas Públicas del Ministerio de Seguridad de la provincia, Facundo Bustos; el jefe de la Unidad V, Víctor Rivero y el subjefe, Mario Leguizamón; el jefe de Los Pumas de Bella Italia, Alejandro Rosetani; y el jefe de la región centro-norte de Los Pumas, Darío Bled.
Además, asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; Analía Fontanetto de la Secretaría de Desarrollo Humano; y Fernando Belinde de Productores Unidos.
La Presidente de la entidad, destacó que fue la primera reunión a la que asistió el funcionario provincial, quien “manifestó su compromiso por solucionar a la brevedad las problemáticas de Rafaela, que desde hace tiempo buscamos resolver”.
Uno de los temas abordados fue el análisis del desempeño de la Guardia Rural Los Pumas en materia de delitos rurales y los beneficios que su trabajo aportó a los productores.
Al respecto, Bessone comentó que desde la SRR insistieron en “la necesidad de que los efectivos de esta fuerza permanezcan en el ejercicio de las funciones para los cuales fueron designados, sin ser afectados a otras tareas”.
Animales
También se habló de la problemática de los animales sueltos y “de las últimas denuncias de los productores por caballos y cerdos en propiedades privadas. Esto significa un riesgo para la seguridad de la población y la salud, porque esto deriva en un comercio ilegal de carnes”.
“Hay una coincidencia total entre todos los integrantes de la mesa, en relación a tomar decisiones inmediatas con respecto a esto. Avanzamos mucho en el análisis y hoy lo que notamos es que aún falta la presencia de la Justicia”, evaluó.
La construcción de los corrales tanto en el norte como en el sur de la ciudad (situados en barrios Monseñor Zazpe y 2 de Abril), finalizó recientemente. Fueron censados 78 caballos que cuentan con su libreta sanitaria. Norma Bessone contó que la necesidad actual es “regularizarlos y educar a la población acerca de lo implica tener este tipo de animales y destinarles un espacio”.
Por otra parte, se analizó una situación de conflicto surgida a partir de un incidente sufrido por un productor. En este sentido, se evalúan diferentes vías de solución.
Asimismo, se definió “llevar a cabo una campaña intensiva en los medios de comunicación para concientizar sobre cómo debe ser su tenencia responsable. Dada la gravedad de la situación y sus riesgos, se decidió esperar la designación y toma de sus funciones del Fiscal General para mantener una entrevista con él y terminar de darle una solución a la temática”.
Paralelamente, “desde la Sociedad Rural se gestiona con la Comisión de Seguridad CARSFE para avanzar junto al Ministerio de Seguridad, en una solución definitiva”.
Brindar una respuesta
A su turno, el Secretario de Prevención en Seguridad del municipio señaló que “estamos muy conformes con la conducción que realizan desde el destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en Bella Italia, tanto su desempeño en el territorio como el patrullaje preventivo. Así lo hicieron saber los productores”.
Otro de los temas conversados fueron los animales sueltos en la periferia de la ciudad: “Se abordó desde la Subsecretaría de Salud. Su titular, Diego Lanzotti, explicó en el encuentro cómo van a ser los procedimientos en conjunto con Los Pumas y se destacó el funcionamiento escalonado de los corrales”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.