Se reunió la Mesa de Seguridad en la Sociedad Rural

Son encuentros mensuales de los que participan representantes de la entidad agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en la resolución de temáticas que afectan y preocupan al sector.

Locales01 de junio de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
WhatsApp Image 2023-06-01 at 18.04.12

En la Sociedad Rural de Rafaela (SRR), se llevó a cabo una nueva Mesa de Seguridad local de la que forman parte representantes de la gremial agraria, el municipio y las distintas fuerzas de seguridad para avanzar en temas que vinculan al Estado y a los productores de la región.

Estuvieron presentes el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; la presidente de la Sociedad Rural, Norma Bessone; el subsecretario de Políticas Públicas del Ministerio de Seguridad de la provincia, Facundo Bustos; el jefe de la Unidad V, Víctor Rivero y el subjefe, Mario Leguizamón; el jefe de Los Pumas de Bella Italia, Alejandro Rosetani; y el jefe de la región centro-norte de Los Pumas, Darío Bled.

Además, asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; Analía Fontanetto de la Secretaría de Desarrollo Humano; y Fernando Belinde de Productores Unidos.

La Presidente de la entidad, destacó que fue la primera reunión a la que asistió el funcionario provincial, quien “manifestó su compromiso por solucionar a la brevedad las problemáticas de Rafaela, que desde hace tiempo buscamos resolver”.

Uno de los temas abordados fue el análisis del desempeño de la Guardia Rural Los Pumas en materia de delitos rurales y los beneficios que su trabajo aportó a los productores. 

Al respecto, Bessone comentó que desde la SRR insistieron en “la necesidad de que los efectivos de esta fuerza permanezcan en el ejercicio de las funciones para los cuales fueron designados, sin ser afectados a otras tareas”.

Animales 
También se habló de la problemática de los animales sueltos y “de las últimas denuncias de los productores por caballos y cerdos en propiedades privadas. Esto significa un riesgo para la seguridad de la población y la salud, porque esto deriva en un comercio ilegal de carnes”. 

“Hay una coincidencia total entre todos los integrantes de la mesa, en relación a tomar decisiones inmediatas con respecto a esto. Avanzamos mucho en el análisis y hoy lo que notamos es que aún falta la presencia de la Justicia”, evaluó.

La construcción de los corrales tanto en el norte como en el sur de la ciudad (situados en barrios Monseñor Zazpe y 2 de Abril), finalizó recientemente. Fueron censados 78 caballos que cuentan con su libreta sanitaria. Norma Bessone contó que la necesidad actual es “regularizarlos y educar a la población acerca de lo implica tener este tipo de animales y destinarles un espacio”. 

Por otra parte, se analizó una situación de conflicto surgida a partir de un incidente sufrido por un productor. En este sentido, se evalúan diferentes vías de solución.

Asimismo, se definió “llevar a cabo una campaña intensiva en los medios de comunicación para concientizar sobre cómo debe ser su tenencia responsable. Dada la gravedad de la situación y sus riesgos, se decidió esperar la designación y toma de sus funciones del Fiscal General para mantener una entrevista con él y terminar de darle una solución a la temática”.

Paralelamente, “desde la Sociedad Rural se gestiona con la Comisión de Seguridad CARSFE para avanzar junto al Ministerio de Seguridad, en una solución definitiva”.

Brindar una respuesta
A su turno, el Secretario de Prevención en Seguridad del municipio señaló que “estamos muy conformes con la conducción que realizan desde el destacamento de la Guardia Rural Los Pumas en Bella Italia, tanto su desempeño en el territorio como el patrullaje preventivo. Así lo hicieron saber los productores”.

Otro de los temas conversados fueron los animales sueltos en la periferia de la ciudad: “Se abordó desde la Subsecretaría de Salud. Su titular, Diego Lanzotti, explicó en el encuentro cómo van a ser los procedimientos en conjunto con Los Pumas y se destacó el funcionamiento escalonado de los corrales”.

Te puede interesar
preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

Punto Sano2

Controles gratuitos en la Plaza 25 de Mayo

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.

Lo más visto
unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.