
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El intendente destacó el trabajo que el Estado local está realizando en esa institución educativa, la cual contará con dependencias auxiliares para dotar con mayores comodidades al personal docente y no docente que acompaña día a día a quienes forman parte del futuro de nuestra ciudad: nuestra primera infancia.
Locales29 de mayo de 2023Este lunes, el intendente Luis Castellano visitó el Jardín de Infantes N° 3 de barrio Los Nogales para observar el avance de la obra de ampliación que en sus instalaciones se viene desarrollando.
Luis Castellano dialogó con el personal directivo, docente y no docente de la institución, al tiempo que recorrió las instalaciones, incluyendo la obra de ampliación que ofrecerá mayores comodidades para el desarrollo de sus labores habituales.
El intendente estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, quién mencionó que con el intendente “pudimos ver las obras de ampliación que están en marcha, las cuales se iniciaron el año pasado con aportes del grupo de padres que colabora aquí y que la Municipalidad ha tomado para su continuidad. Las instalaciones que se están construyendo son dependencias auxiliares -una dirección, un baño para discapacitados y otro para adultos, una cocina y un patio de servicio-.Esto va a permitir trabajar con mayor comodidad a todos los servicios que se brindan cada día”
Asimismo, la funcionaria expresó que “aprovechamos esta semana especial en que los jardines y su personal docente están celebrando su día” e indicó que en el jardín con sede en el barrio Los Nogales “alrededor de 80 chicos y chicas asisten todos los días”, destacando que “sabemos que el trabajo con las primeras infancias puede marcar la diferencia en el desarrollo de chicos, chicas, jóvenes y adultos. Es el inicio de la trayectoria educativa y por eso decimos que estamos convencidos de que acá se los cuida, pero también se los estimula, se los educa para que adquieran herramientas y habilidades fundamentales”.
“De allí surge el cuidado y tanta responsabilidad en la forma en que las y los atendemos. Lo tomamos así porque es una política pública y por eso acompañamos las obras en el edificio, pero también el proceso de capacitación continua de nuestro personal y la elaboración de sus proyectos educativos institucionales. Recuerdo que son chicos de 45 días a 3 años, por lo tanto estamos haciendo mucho por el futuro de la ciudad”, subrayó.
Felicidad por el avance
Por su parte, Verónica Luna, directora del Jardín de Infantes N° 3 sede Los Nogales, dijo: “Estamos muy felices en el jardincito que pertenece al barrio Los Nogales porque estamos en un proceso de ampliación. Desde el año pasado venimos trabajando con este proyecto que de a poquito va avanzando”.
La directora comentó: “El jardincito actualmente funciona de 7.00 a 18.00 con dos grupos -turno mañana y turno tarde-. Aproximadamente tenemos un total de 80 niños y niñas. También estamos funcionando en el barrio Monseñor Zazpe, de 13.00 a 17.30, con la asistencia de alrededor de 40 niños y niñas” y resaltó la labor de todo el personal “que de una u otra manera participa de alguna actividad”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.