
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Se trata del nuevo Eco Punto que se está construyendo en el norte de la ciudad sobre la continuidad de avenida Italia. Rafaela ya cuenta con un establecimiento en la zona sur, que recibe un promedio diario de 150 personas y 350 toneladas de residuos por mes.
Locales29 de mayo de 2023El Estado local como parte de su compromiso con el cuidado del ambiente y la salud de la población, continúa llevando adelante acciones paliativas frente a la incorrecta disposición de residuos. En este contexto, avanza la construcción del nuevo Eco Punto en el sector norte de la ciudad.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, destacó que “hace varios años que Rafaela cuenta con un espacio similar frente al Cementerio Municipal, llamado Eco Punto que recibe residuos voluminosos de construcción, poda, residuos recuperables y especiales previamente clasificados. Es un predio muy utilizado por la ciudadanía y forma parte de los servicios que el Municipio presta para la correcta gestión de los residuos”.
“Hace tiempo identificamos la necesidad de la creación de más espacios de estas características pero la inversión es alta, ya que no solo implica su construcción sino también la operación diaria, personal, maquinaria. Afortunadamente accedimos a financiamiento a través del gobierno de la Provincia y hoy se está haciendo realidad”, cerró.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero detalló: “En el sector ya se llevaron adelante tareas de limpieza y desmalezado, de movimiento de suelo y nivelación del terreno, la colocación de postes y bases para el cerco perimetral, y relleno con ripio. Actualmente se avanza en el tejido y la instalación de postes para la iluminación. Desde el municipio trabajamos intensamente en esta obra que permite prestar un servicio reconocido por los vecinos y que es tomado como ejemplo en toda nuestra zona”.
Recordemos que el espacio ya cuenta además con cámaras de seguridad cercanas que permiten el monitoreo y control del predio.
Detalles de la obra
El predio para este nuevo establecimiento se encuentra al final de avenida Italia, pasando calle Corti, y ocupará alrededor de 2.000 metros cuadrados. Está rodeado por un gran espacio verde.
Contará con iluminación, 12 contenedores para la disposición diferenciada de los residuos, oficina y sanitarios para el personal, depósito y prensado de materiales para su traslado hacia el Complejo Ambiental, y un punto fijo de recolección de residuos especiales (Punto Verde).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.