El Municipio fue auditado por IRAM

La Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia recibió un informe positivo que confirma la gestión de calidad de los procesos que el área efectúa de manera constante en toda la órbita municipal.

Locales24 de mayo de 2023Camila FourcadeCamila Fourcade
WhatsApp Image 2023-05-24 at 10.58.18

La Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia recibió un informe positivo que confirma la gestión de calidad de los procesos que el área efectúa de manera constante en toda la órbita municipal.
Este martes, el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) se hizo presente para realizar una auditoría en la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia de la Municipalidad de Rafaela. 

La mencionada auditoría, que se efectuó de manera presencial, garantiza la eficiencia y transparencia en la administración de los recursos en un ciclo de mejora continua que busca aumentar la calidad del control municipal. 

Vale mencionar que durante el riguroso y exigente proceso de auditoría se controló el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001:2015.

Al respecto, la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, comentó: “Desde la Secretaría de Auditoría controlamos el funcionamiento del Municipio. Si se cumplen las normas, las leyes, los procesos, cómo se gasta el dinero de todos los rafaelinos y rafaelinas, cómo se ejecuta el presupuesto. Yo me imagino que la ciudadanía se pregunta si nosotros controlamos al Municipio, quién nos controla a nosotros. Justamente es el  reconocido organismo IRAM quién nos controla.”

“La gestión del intendente Luis Castellano se caracteriza por la transparencia; tiene que ver con una decisión y una convicción”, dijo Gallardo.

Con respecto a la labor que realizan los auditores, la funcionaria explicó: “Los auditores de IRAM revisan todos los expedientes, documentos, entrevistan e indagan al personal, controlan el procedimiento que nosotros hacemos para auditar a las diferentes áreas municipales y luego emiten un informe”. 

Gallardo manifestó: “En este caso, hemos recibido con plena satisfacción un informe positivo en el cual el auditor concluyó que, de acuerdo a la evidencia evaluada, se mantenga la certificación del sistema de gestión de calidad de la secretaría, reconociendo como fortaleza la toma de conciencia de todo el personal respecto al cumplimiento de los requisitos del sistema”.

Finalmente, la secretaria expresó: “Felicitamos al equipo interno que trabaja con mucho profesionalismo, compromiso y seriedad en esta tarea de control tan importante”.

Proceso de certificación

Cabe destacar que, en el año 2019, la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia obtuvo la prestigiosa certificación otorgada por IRAM e IQNET que garantiza la eficiencia del Sistema de Gestión bajo estándares internacionales. La obtención de dicha certificación implica un arduo proceso para adecuar, sostener y mejorar todos los procedimientos del área a las exigencias de las normas ISO 9001:2015.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.