La vicepresidenta Cristina Kirchner dio una entrevista en C5N

La vicepresidenta Cristina Kirchner habló en exclusiva con Pablo Duggan en el programa Duro de Domar. La primera entrevista televisiva que brindó luego de más de 5 años dejó mucho para hablar.

Nacionales19 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WTKKGA6KIZGJ7BKXEHPRJKCJQI

Cristina Kirchner dio este Jueves por la noche una entrevista a Pablo Duggan en C5N, sin pelos en la lengua la vicepresidenta dijo todo lo que quería decir y más, criticó a los que hacen política por TV, además se refirió a ausencia en la candidatura, también apuntó al partido judicial y afirmó que “parece que se van a animar a todo”, al cuestionar los fallos que suspendieron las elecciones en Tucumán y San Juan, y advertir que podrían avanzar contra Formosa.

“Basta con una cautelar para suspenderme”, expresó al referirse a su situación personal, días después de haber ratificado que este año no será candidata a nada.
Según resalto, “la Corte se ha convertido en un dispositivo de persecución”. A la vez, consideró que el máximo tribunal “es una camarilla de tres personas. Vienen por el sistema democrático”, enfatizó.

“Hacer política en un set de televisión y en Tribunales es lo más fácil que hay, el tema es cuando llegan al Gobierno”, aseguró la titular del Senado en declaraciones al canal C5N, y deslizó una mención a Javier Milei, al señalar que debe ser la política “de la casta” que da menos notas.

Al apuntar al “partido judicial”, resaltó que fue “brutal la foto de Lago Escondido”, donde dirigentes políticos, jueces y fiscales realizaron juntos un viaje.

“Se vio claramente, es como la infidelidad, alguien puede sospechar, pero una cosa es verlo y otra suponerlo”, señaló Cristina.

Al ser consultados sobre si solo era por la cuestión judicial que no se presentaba como candidata, la ex presidenta señaló: “Estoy en libertad condicional técnicamente y no es una frase que quede bien, es la realidad”

Al hablar de la crisis económica de Argentina, cuestionó que el acuerdo con el FMI se estableciera una tasa de interés positiva.

“Cuando tenés una tasa de interés como la que tenés, estás emitiendo. Me preocupa la deuda que toma el Banco Central, es défict cuasi fiscal. Pero el acuerdo con el FMI establece tasa de interés positiva”, subrayó, y agregó: “Endeudamiento y fuga generó el estallido inflacionario”.

La entrevista se convirtió en lo más visto dentro de su horario, alcanzando los 11 puntos de ráting en la noche de ayer. 

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.