
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Bajo el lema “Salud es parir libre de violencias”, se llevarán a cabo diferentes actividades en todo el territorio santafesino.
Nacionales16 de mayo de 2023El Ministerio de Salud provincial informó que desde este lunes y hasta el domingo 21 se celebra la Semana mundial del parto respetado. Este año el lema es “Salud es parir libre de violencias”.
En este sentido, se realizarán diferentes jornadas de capacitación, concientización y difusión con el fin de preparar a los equipos de salud y brindar información a la población en general sobre los derechos que tienen las personas gestantes y sus familias.
En Argentina existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y la cual defiende los derechos de las personas gestantes, los recién nacidos y nacidas y familiares al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia.
Al respecto, la directora del Programa de Salud Sexual Reproductiva y Diversidad, Paola Gross, indicó que “parto respetado o también llamado parto humanizado, implica el respeto a los derechos de las personas gestantes, las y los recién nacidos y familias, promoviendo espacios de intimidad que contemplen los valores y creencias particulares”.
“Es, además, el derecho a acceder a información sobre el estado de la persona gestante, su evolución y las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y post parto y a participar activamente en las diferentes decisiones y actuaciones de los profesionales. Asimismo, poder decidir libremente la posición en el momento del parto y a que sean tratadas con respeto y consideración sus pautas culturales para la toma de decisiones seguras e informadas”, continuó.
Además, la directora provincial resaltó el derecho a “acompañar a la persona gestante a seguir su propio pulso de parto evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como a decidir la forma de controlar el dolor durante el mismo, como así también elegir libremente a la persona que acompañará el trabajo de parto, el parto y el post parto”.
Por último, Gross destacó el derecho de “tener contacto inmediato de piel con piel con el recién nacido y que el bebé permanezca en su cuna en la misma habitación, durante toda la internación, a menos que necesite cuidados especiales”.
Finalmente, desde la cartera sanitaria informaron que para obtener más información, la ciudadanía puede comunicarse al 0800-222-3444.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.