
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Bajo el lema “Salud es parir libre de violencias”, se llevarán a cabo diferentes actividades en todo el territorio santafesino.
Nacionales16 de mayo de 2023El Ministerio de Salud provincial informó que desde este lunes y hasta el domingo 21 se celebra la Semana mundial del parto respetado. Este año el lema es “Salud es parir libre de violencias”.
En este sentido, se realizarán diferentes jornadas de capacitación, concientización y difusión con el fin de preparar a los equipos de salud y brindar información a la población en general sobre los derechos que tienen las personas gestantes y sus familias.
En Argentina existe la Ley 25.929 sancionada y promulgada en 2004 y la cual defiende los derechos de las personas gestantes, los recién nacidos y nacidas y familiares al momento del trabajo de parto, parto y post parto, donde está detallado los distintos derechos que deben garantizarse a la mujer, el recién nacido/a y su familia.
Al respecto, la directora del Programa de Salud Sexual Reproductiva y Diversidad, Paola Gross, indicó que “parto respetado o también llamado parto humanizado, implica el respeto a los derechos de las personas gestantes, las y los recién nacidos y familias, promoviendo espacios de intimidad que contemplen los valores y creencias particulares”.
“Es, además, el derecho a acceder a información sobre el estado de la persona gestante, su evolución y las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y post parto y a participar activamente en las diferentes decisiones y actuaciones de los profesionales. Asimismo, poder decidir libremente la posición en el momento del parto y a que sean tratadas con respeto y consideración sus pautas culturales para la toma de decisiones seguras e informadas”, continuó.
Además, la directora provincial resaltó el derecho a “acompañar a la persona gestante a seguir su propio pulso de parto evitando todo tipo de intervenciones innecesarias, así como a decidir la forma de controlar el dolor durante el mismo, como así también elegir libremente a la persona que acompañará el trabajo de parto, el parto y el post parto”.
Por último, Gross destacó el derecho de “tener contacto inmediato de piel con piel con el recién nacido y que el bebé permanezca en su cuna en la misma habitación, durante toda la internación, a menos que necesite cuidados especiales”.
Finalmente, desde la cartera sanitaria informaron que para obtener más información, la ciudadanía puede comunicarse al 0800-222-3444.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.