
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Partido Demócrata Progresista quiere respuestas para reubicar la villa que está cerca de la vías inactivas del FFCC Belgrano.
Locales15 de mayo de 2023El Concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con Carla Boidi y Pablo Miassi, trabajaron en un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de que detalle si se han realizado gestiones para llevar a cabo la reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos linderos a la traza del Ferrocarril Belgrano Ramal CC4 – Tramo: San Francisco – Rafaela, el cual se ubica en las Concesiones Nº 372, 387 y 388, según el compromiso que asumiera la Municipalidad de Rafaela en el Convenio Urbanístico que obra como Anexo A de la Ordenanza Nº4886 y si se han presentado proyectos con posibilidades de financiamiento ante organismos estatales de los diferentes niveles u cualquier otro tipo de entidad, para estos fines.
“La Ordenanza N°4886, sancionada en fecha 14 de Julio de 2017, posee como Anexo A, un Convenio Urbanístico celebrado entre la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Nacional de Rafaela y Propietarios de campos linderos al asentamiento de referencia” informó Pablo Miassi.
“La Cláusula Cuarta hace mención al compromiso del Municipio rafaelino, de iniciar las gestiones de reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos descriptos, generando el respectivo proyecto y posibilidades de financiamiento” sostuvo Carla Boidi.
“A partir del 14 de Julio de 2017, se incorporó a la zona urbana (Etapa Nº1), las concesiones 372, 387, 388 y 404, por lo que a partir de esa fecha los propietarios de esas concesiones comenzaron a tramitar los requisitos para comenzar con el desarrollo urbano. Actualmente cuentan con factibilidad de servicio de la EPE, factibilidad de servicio de ASSA sujeta a la habilitación del Acueducto, estando finalizado el proyecto de extensión de la red de agua potable, aprobación del proyecto de pavimento y desagües por parte del Ministerio de Infraestructura y Transporte y actualmente se está tramitando la categorización ambiental en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, cual representa el último paso antes de comenzar las obras, que la Ordenanza Nº2588 exige” manifestó el Concejal Lisandro Mársico.
“Teniendo en cuenta el desarrollo urbano planificado que se plantea desde el Departamento Ejecutivo Municipal consistente en la realización de un Parque Regional (Concesiones 340 y 341), un polo educativo con la radicación de la Universidad Nacional de Rafaela (Concesión 342) y la habilitación de la Variante, es de suma importancia conocer la información que se solicita, cual está íntimamente relacionada con el crecimiento del sector y con el desarrollo urbano social, factor muy importante para la proyección ordenada de la Ciudad” finalizó Mársico.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.