El PDP solicita información sobre proyecto reubicación de asentamiento

El Partido Demócrata Progresista quiere respuestas para reubicar la villa que está cerca de la vías inactivas del FFCC Belgrano.

Locales15 de mayo de 2023Micaela OviedoMicaela Oviedo
WhatsApp Image 2023-05-14 at 18.37.20

El Concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con Carla Boidi y Pablo Miassi, trabajaron en un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo Municipal a los fines de que detalle si se han realizado gestiones para llevar a cabo la reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos linderos a la traza del Ferrocarril Belgrano Ramal CC4 – Tramo: San Francisco – Rafaela, el cual se ubica en las Concesiones Nº 372, 387 y 388, según el compromiso que asumiera la Municipalidad de Rafaela en el Convenio Urbanístico que obra como Anexo A de la Ordenanza Nº4886 y si se han presentado proyectos con posibilidades de financiamiento ante organismos estatales de los diferentes niveles u cualquier otro tipo de entidad, para estos fines.  

“La Ordenanza N°4886, sancionada en fecha 14 de Julio de 2017, posee como Anexo A, un Convenio Urbanístico celebrado entre la Municipalidad de Rafaela, la Universidad Nacional de Rafaela y Propietarios de campos linderos al asentamiento de referencia” informó Pablo Miassi.  

“La Cláusula Cuarta hace mención al compromiso del Municipio rafaelino, de iniciar las gestiones de reubicación del asentamiento existente sobre los terrenos descriptos, generando el respectivo proyecto y posibilidades de financiamiento” sostuvo Carla Boidi. 

“A partir del 14 de Julio de 2017, se incorporó a la zona urbana (Etapa Nº1), las concesiones 372, 387, 388 y 404, por lo que a partir de esa fecha los propietarios de esas concesiones comenzaron a tramitar los requisitos para comenzar con el desarrollo urbano. Actualmente cuentan con factibilidad de servicio de la EPE, factibilidad de servicio de ASSA sujeta a la habilitación del Acueducto, estando finalizado el proyecto de extensión de la red de agua potable, aprobación del proyecto de pavimento y desagües por parte del Ministerio de Infraestructura y Transporte y actualmente se está tramitando la categorización ambiental en el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, cual representa el último paso antes de comenzar las obras, que la Ordenanza Nº2588 exige” manifestó el Concejal Lisandro Mársico.  
 
“Teniendo en cuenta el desarrollo urbano planificado que se plantea desde el Departamento Ejecutivo Municipal consistente en la realización de un Parque Regional (Concesiones 340 y 341), un polo educativo con la radicación de la Universidad Nacional de Rafaela (Concesión 342) y la habilitación de la Variante, es de suma importancia conocer la información que se solicita, cual está íntimamente relacionada con el crecimiento del sector y con el desarrollo urbano social, factor muy importante para la proyección ordenada de la Ciudad” finalizó Mársico. 

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.