
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela continúa promoviendo el compromiso ambiental en la ciudadanía. En este contexto, se entregaron cestos diferenciados a representantes vecinales de diferentes barrios de la ciudad para que coloquen en las sedes.
Locales12 de mayo de 2023El Programa Creando Conciencia del Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) se viene implementando desde hace 15 años en la ciudad, con el objetivo de incentivar el compromiso de los vecinos y las instituciones en relación al cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
En el marco de esta iniciativa, el municipio concretó un encuentro con los representantes de las comisiones vecinales de diferentes barrios, donde se compartió información sobre la separación de residuos y se entregaron cestos diferenciados con stickers y afiches informativos.
“Las iniciativas que llevamos adelante desde el Instituto siempre buscan generar la participación ciudadana y lograr el trabajo articulado con los diferentes sectores y actores sociales. Las acciones que llevamos adelante hoy permiten que el mensaje pueda replicarse y construir conciencia ciudadana”, señaló la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso.
También expresó: “Sabemos del compromiso de los vecinalistas, y qué mejor que sean ellos mismos los promotores de la separación de residuos en sus propios barrios. Hoy se realiza la entrega de cestos, pero desde hace mucho tiempo el Estado local viene trabajando para potenciar la correcta separación y disposición con programas donde participan diferentes áreas de trabajo”.
Cabe mencionar que estuvieron presentes la responsable del Complejo Ambiental, Claudia Isaurralde; integrantes del IDSR y los representantes de los barrios Barranquitas, San Martín, Sarmiento, 9 de Julio, Fasoli, 30 de Octubre, Martín Fierro, Antártida Argentina, Mosconi e Ilolay.
En un segundo encuentro que se realizará la semana próxima, participarán los representantes de los barrios restantes.
Educación ambiental
La presidenta vecinal del barrio 9 de Julio, María Elena Monroy, contó: "Fuimos convocados por la Municipalidad para recibir tachos destinados a la separación de residuos. Va a estar a la vista de todas las personas que circulen por el lugar. En nuestra vecinal tenemos muchos talleres, así que pienso que también tiene un fin educativo y de concientización, porque la gente que va y visita nuestra vecinal por diferentes motivos, va a ver la cartelería y me parece que de esa manera brindamos información al vecino de lo que tiene que hacer en su casa en el día a día".
Por su parte, el presidente de la vecinal del barrio Martín Fierro, Daniel Deramo, declaró: “Estamos acá tratando de aprender un poquito más sobre residuos. Nos entregaron unos cestos para clasificar la basura y coloquemos dentro de la vecinal. En estos espacios aprendemos y nos permiten enseñar a la gente del barrio, ya que en nuestro caso tenemos un pequeño problema con este tema, hay gente que no sabe cómo es el sistema”.
Finalmente, agregó: “La vecinal está continuamente abierta. Tenemos un grupo en el barrio para mostrar a la comunidad cuál es la forma de separar. Si bien ya hemos hecho encuentros, hay gente que no sabe días y tipos de residuos. Es una forma de concientizar, por eso agradezco el espacio, y por eso uno se toma el tiempo para venir y aprender lo que luego tiene que transmitir al vecino”.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.