
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Para celebrar el Día de los Trabajadores y las Trabajadoras, la Municipalidad de Rafaela y la CGT Rafaela organizan un festejo popular.
Locales29 de abril de 2023Este lunes 1° de Mayo, desde las 15.30, en el predio de la Ciclovía de avenida Estanislao del Campo, se llevará a cabo un festejo popular para celebrar el Día de las Trabajadoras y los Trabajadores, organizado conjuntamente por la Municipalidad de Rafaela y la CGT Rafaela.
En la oportunidad, en el escenario móvil se presentará el músico de relevancia nacional Juanjo Abregú, junto a las bandas locales Ciclos y La Bolada, y desde la ciudad de Esperanza, Candela Tropical.
Los espectáculos se complementarán con la participación de la Academia de Cumbia Paso a Paso, y los ballets folklóricos El Andariego y El Embrujo Danza Monte.
Habrá, además, food trucks con variedad de comidas dulces y saladas para acompañar el mate, y feria de artesanías.
Se sugiere a la concurrencia asistir con manta o reposera, y no olvidar repelente para prevenir el dengue. La entrada es libre y gratuita, y en caso de mal tiempo se traslada al Club Independiente.
Acerca de las bandas y artistas
Juanjo Abregú nació en Las Talitas, San Miguel de Tucumán. Es bisnieto de santiagueños de Nueva Esperanza. Aquerenciado desde pequeño en Buenos Aires, arraigado a sus raíces, transmitidas por generaciones de peones golondrina, lleva en su sangre un elixir muy alegre y festivo.
Con tres discos en su camino, llamados “Con su permiso” (2012), “La sangre nacida” (2013) y “Una más” (2021) en sus 9 años de carrera como solista, buscó siempre dejar una huella con identidad propia como intérprete.
Además de su carrera musical, Juanjo es enfermero desde el 2009 en el Hospital Rivadavia, en el área de internación en la parte de clínica médica. Durante la pandemia le dedicó una chacarera a sus colegas, que rápidamente se hizo viral.
Una gran bendición que siempre ha recibido es el cariño de la gente, el respeto y ayuda de grandes referentes de la música folklórica.
Integró desde el 2013 al 2018 la orquesta folklórica “La instrumental salamanquera” de la casa de cultura y peña “La Salamanca”, ubicada en Cosquín, Córdoba.
En la actualidad acompaña, desde el 2018, a Martín Paz, con quien ha logrado recorrer el país y pisar los escenarios de los festivales más importantes.
Con una trayectoria de 15 años en la música y 10 años como solista, su musicalidad siempre está en la búsqueda de llevar alegría y baile a la gente, con temas propios y obras de artistas populares, que han tenido tanta difusión, aportándole su color y su identidad en los arreglos.
Por otra parte, Candela Tropical es Candela Vargas, que ofrecerá una propuesta musical con la trayectoria y profesionalismo de siempre, un recorrido de cumbias para cantar, bailar y divertirse en familia. Candela se ha presentado a lo largo de su carrera en escenarios de todo el país, y ha recibido también numerosos reconocimientos.
La Bolada es una banda rafaelina formada en el año 2013, y que a lo largo de su trayectoria ha recorrido diversos escenarios de nuestro país y ha ganado numerosos premios y reconocimientos, con un repertorio compuesto por música popular folklórica argentina y latinoamericana, con matices de jazz, rock y otros géneros.
Ciclos es una agrupación musical formada en 2021, y desde entonces vienen presentándose en diferentes escenarios de la ciudad, llevando su música desde el corazón. Abarca diferentes géneros como el rock nacional, el tango, el folklore y ritmos latinos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.