
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el acto, destacó el Corredor Universitario y anunció la implementación de una tarjeta con beneficios para estudiantes del ciclo superior. También se desarrolló la Conferencia titulada "Cuantificar una vida vivible", presentada por la investigadora Lucía Andreozzi y el investigador Guillermo Peinado.
Locales27 de abril de 2023Este miércoles 26, en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano", se realizó el acto de apertura del Consejo Universitario de Rafaela (CUR). La actividad, dirigida a ingresantes de carreras terciarias y universitarias, y al público en general, contó con la presencia del intendente Luis Castellano; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen y representantes de las siete casas de estudio.
En este marco, el Intendente destacó el orgullo y satisfacción que siente por ver como Rafaela se está convirtiendo en una ciudad universitaria.
“Me siento orgulloso de la ciudad universitaria que estamos armando y de la proyección futura que tiene. Los 7500 estudiantes universitarios que tenemos en la ciudad, las siete universidades, las 94 carreras, son la consolidación definitiva de la Rafaela universitaria que soñamos, que pensamos y que planificamos, y que hoy ya la estamos teniendo entre nosotros. Además, con una proyección a futuro tremenda porque dentro de las 94 carreras que se estudian en Rafaela, hay muchas que son disruptivas, innovadoras, que tienen que ver con un nuevo motor productivo para competir en el mundo. Y esto es la educación, la clave para el desarrollo es la educación".
Sobre la implementación del Corredor Universitario mencionó que "estamos trabajando en algunos temas que son importantes porque son la respuesta al pedido que nos hacen los estudiantes, como por ejemplo el Corredor Universitario, esta posibilidad de tener, dentro del transporte público, un servicio para los estudiantes que salen muy tarde de sus universidades. Por seguridad, por lejanía, por comodidad, es bueno tener un ómnibus que los busque en el lugar y que los pueda llevar hasta cerca de sus casas. Me parece una clave importante, sobre todo en invierno”.
Tarjeta Universitaria
Por otro lado, Luis Castellano contó que se va implementar en las próximas semanas una tarjeta para estudiantes universitarios y terciarios, la cual tendrá importantes descuentos. Al respecto explicó: "Estamos trabajando una idea de que los estudiantes puedan contar con una Tarjeta Universitaria, un QR para que los chicos puedan tener descuentos en distintos lugares y comercios de la ciudad”.
Castellano cerró destacando que “con todo esto, Rafaela se está transformando en un polo universitario regional y hasta provincial, y eso me pone muy orgulloso, por el presente y sobre todo por el futuro, dada la necesidad que tienen nuestras empresas de contar con jóvenes preparados para liderar equipos, para ser mandos medios, y de esa forma competir con sus productos en cualquier lugar del mundo”.
Sobre la disertación
Durante la disertación, y a través de una dinámica interactiva, los doctores e investigadores Lucía Andreozzi y Guillermo Peinado presentaron sus investigaciones basadas en temas relacionados con el tiempo, la economía y la ciencia, con el objetivo de invitar a los asistentes a reflexionar sobre cómo impactan en el uso del tiempo, ciertas variables como la desigualdad social y el género.
La conferencia planteó la necesidad de pensar en políticas públicas y transformaciones sociales que permitan la construcción de una sociedad más igualitaria. En este sentido, se resaltó la importancia de seguir analizando las desigualdades y sus efectos sobre la calidad de vida de las personas.
Además, Andreozzi y Peinado detallaron su experiencia dentro del campo académico, en el desarrollo de investigaciones en ciencias sociales; una faceta siempre presente en los estudios universitarios y cuyos resultados se traducen en aportes de gran relevancia para toda la comunidad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.