
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial fortalece los pedidos de precaución a los ciudadanos que circulan por rutas del territorio santafesino, ante la presencia de este fenómeno meteorológico que se configura como un factor de riesgo determinante a la hora de trasladarse.
Locales27 de abril de 2023La provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), refuerza las recomendaciones para prevenir siniestros viales en el marco de la conducción con presencia de bancos de niebla y neblina de distinta intensidad, propias de esta estación del año.
El clima húmedo característico del territorio santafesino hace que esta condición climática sea frecuente a partir de los meses de marzo y abril y se registre a menudo en las primeras horas de la mañana y al atardecer. La niebla reduce drásticamente la visibilidad horizontal aumentando considerablemente las posibilidades de sufrir un siniestro vial si no se toman las medidas de precaución necesarias para una conducción prudente.
La directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, sostuvo al respecto que “es de suma importancia alertar a las y los conductores que transitan en zonas donde se registra este fenómeno que conlleva riesgos importantes por lo que es fundamental tomar todas las precauciones necesarias, como diminuir la velocidad, no detenerse en sitios inseguros y transitar con luz baja las 24 horas”. Por otro lado sostuvo que “la Policía de Seguridad Vial hace un importante esfuerzo para transmitir medidas preventivas en los puntos de control presentes en el territorio pero que es imprescindible la concientización y responsabilidad de los propios conductores para evitar siniestros por esta causa”.
Por su parte, el subsecretario de APSV, Osvaldo Aymo, expresó que “conducir con niebla es una acción demandante para la persona detrás del volante ya que el 95% de la información que llega a los ojos del conductor se hace a través del campo visual, y este se reduce dramáticamente antes la presencia de bancos de niebla. En este sentido las acciones de prevención a cargo del conductor son fundamentales para evitar situaciones con consecuencias graves”.
La Policía de Seguridad Vial intensifica el monitoreo de la circulación en rutas de la provincia, alertando a los conductores ante la presencia de niebla y brindando recomendaciones para una conducción segura. En casos eventuales y que impliquen un importante riesgo para la circulación se toman distintas medidas para garantizar la seguridad de los conductores.
Medidas de prevención
Desde la APSV informan que la principal recomendación en caso de niebla es evitar viajar o bien posponer la salida lo máximo posible hasta que el fenómeno se disipe. Si el viaje debe realizarse de todas maneras aconsejan seguir las siguientes indicaciones:
>> Llevar siempre encendidas luces bajas y, si el vehículo posee, utilizar también las luces antiniebla.
>> No utilizar luces altas ya que al proyectarse sobre la niebla dificultará aún más la visibilidad.
>> No encender balizas ya que éstas indican que el vehículo se encuentra detenido.
>> Disminuir la velocidad, mantener la distancia de seguridad con el vehículo que se encuentre adelante y evitar sobrepasos.
>> Mantener el parabrisas limpio y desempañado.
>> Nunca detenerse en la banquina. Si es necesario, detenerse en un lugar seguro tal como en una estación de servicio o peaje hasta que las condiciones para la circulación mejoren.
>> Considerar que el asfalto puede encontrarse con agua o humedad que provoque pérdida de adherencia. En tal caso resulta fundamental contar con neumáticos en óptimas condiciones.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.