
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta oportunidad, las integrantes del proyecto finalizaron una capacitación en fibras naturales, tejido y devanado, con una carga horaria de 84 horas.
Locales21 de abril de 2023Las "Mujeres de la Seda" son un grupo conformado por tejedoras, bordadoras y artesanas que se dedican a la devanación de los capullos de seda para la obtención del hilado, del filamento continuo de la seda y de la seda yapé.
Su objetivo es tener un hilado de buena calidad y además, producir productos con alto valor agregado a partir de la obtención de la materia prima.
En esta oportunidad, las integrantes de este proyecto finalizaron la capacitación en fibras naturales, tejido y devanado. Por ese motivo, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a su equipo, se acercaron a realizar una entrega de 16 certificados.
Cabe resaltar que la formación tuvo una carga horaria de 84 horas desde diciembre de 2022 hasta febrero de 2023.
El encuentro
Al respecto, Vanesa Giailevra, coordinadora de Mujeres de la Seda, dijo: “Hoy estuvimos reunidas con las integrantes del proyecto Mujeres de la Seda en el DIAT. Ellas estuvieron haciendo una capacitación con Sonia Vera, que es tejedora, hilandera y artesana”.
“Ella es una referente en el tema y es enviada por el Proyecto Seda. Hoy estuvimos aquí juntas, para la capacitación y para la entrega de certificados. Además, Sonia dio una charla a un grupo de 16 mujeres sobre fibras naturales”; agregó.
Seguidamente, Sonia Vera manifestó: “Vine aquí a dar una capacitación en hilado en rueca, y últimamente con la especialización en hilado de vellón de seda e filamento contínuo, también sus aplicaciones y usos”.
“Con ese fin vinimos hasta Rafaela, para ayudar y capacitar a las chicas del proyecto”; cerró
A su turno, Mariela, integrante de Mujeres de la Seda, contó: “Nosotras venimos trabajando en procesos referidos al filamento contínuo y el yapé. Fuimos obteniendo su vellón y con esta capacitación que nos dio Sonia, seguimos en el proceso, aprendiendo a hilarlo y de esa manera, hacer la elaboración de otros productos agregándole valor a nuestro trabajo”.
Sobre Mujeres de la Seda
Otro dato a destacar es que estas mujeres forman parte de "Proyecto Seda" en Rafaela. Se trata de una iniciativa de carácter regional que cuenta con financiamiento internacional y tiene una alta articulación entre instituciones público-privadas.
Se complementa con diferentes propósitos que se presentaron para cubrir desde la cría del gusano, los capullos y la producción, hasta poder llegar a comercializar el hilo de seda.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.