
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En esta oportunidad, las integrantes del proyecto finalizaron una capacitación en fibras naturales, tejido y devanado, con una carga horaria de 84 horas.
Locales21 de abril de 2023Las "Mujeres de la Seda" son un grupo conformado por tejedoras, bordadoras y artesanas que se dedican a la devanación de los capullos de seda para la obtención del hilado, del filamento continuo de la seda y de la seda yapé.
Su objetivo es tener un hilado de buena calidad y además, producir productos con alto valor agregado a partir de la obtención de la materia prima.
En esta oportunidad, las integrantes de este proyecto finalizaron la capacitación en fibras naturales, tejido y devanado. Por ese motivo, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a su equipo, se acercaron a realizar una entrega de 16 certificados.
Cabe resaltar que la formación tuvo una carga horaria de 84 horas desde diciembre de 2022 hasta febrero de 2023.
El encuentro
Al respecto, Vanesa Giailevra, coordinadora de Mujeres de la Seda, dijo: “Hoy estuvimos reunidas con las integrantes del proyecto Mujeres de la Seda en el DIAT. Ellas estuvieron haciendo una capacitación con Sonia Vera, que es tejedora, hilandera y artesana”.
“Ella es una referente en el tema y es enviada por el Proyecto Seda. Hoy estuvimos aquí juntas, para la capacitación y para la entrega de certificados. Además, Sonia dio una charla a un grupo de 16 mujeres sobre fibras naturales”; agregó.
Seguidamente, Sonia Vera manifestó: “Vine aquí a dar una capacitación en hilado en rueca, y últimamente con la especialización en hilado de vellón de seda e filamento contínuo, también sus aplicaciones y usos”.
“Con ese fin vinimos hasta Rafaela, para ayudar y capacitar a las chicas del proyecto”; cerró
A su turno, Mariela, integrante de Mujeres de la Seda, contó: “Nosotras venimos trabajando en procesos referidos al filamento contínuo y el yapé. Fuimos obteniendo su vellón y con esta capacitación que nos dio Sonia, seguimos en el proceso, aprendiendo a hilarlo y de esa manera, hacer la elaboración de otros productos agregándole valor a nuestro trabajo”.
Sobre Mujeres de la Seda
Otro dato a destacar es que estas mujeres forman parte de "Proyecto Seda" en Rafaela. Se trata de una iniciativa de carácter regional que cuenta con financiamiento internacional y tiene una alta articulación entre instituciones público-privadas.
Se complementa con diferentes propósitos que se presentaron para cubrir desde la cría del gusano, los capullos y la producción, hasta poder llegar a comercializar el hilo de seda.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.