
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado se desarrolló el acto oficial. Durante los próximos días habrá diferentes actividades en nuestra ciudad.
Locales24 de marzo de 2023El 24 de marzo de cada año, el pueblo argentino realiza un ejercicio de reflexión colectiva sobre su historia reciente. Por eso, desde la Municipalidad de Rafaela y el Espacio de la Memoria, junto con la comunidad rafaelina, se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Este año se cumplen cuatro décadas del fin de aquella época nefasta, y el “Nunca Más”, una frase que se ha convertido en lema y bandera de esta memoria, cobra especial significación en este año.
Sin lugar a dudas, la historia misma nos ha enseñado que la Democracia es una llama que no debe descuidarse. Es nuestro deber, desde cada una de nuestras acciones, mantenerla encendida y fortalecida, para seguir nuestros destinos bajo su luz y su calor.
El acto
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, concejales, representantes del Espacio de la Memoria y de distintas instituciones de la sociedad civil de nuestra ciudad.
Asimismo, se recordó a cada uno y a cada una. “Podemos decir sus nombres aquí, conmemorarlos, porque son parte de esta memoria colectiva que los abraza”, se leyó previamente a nombrar a Analía Arriola, Raúl Bru, Rubén Carignano, Conrado Ceretti, Osvaldo Colombo, Miguel Ángel Esborraz, Reinaldo Hattemer, José Manfredi, Cecilia Marfortt de Trod, Jorge Trod, Carlos Morel, Ricardo Nicolini, Yolanda Ponti, María Guadalupe Porporato, José Rossi, Luis Ricciardino, Juan Sinigaglia, Raúl Tettamanti, Susana Trossero y Zulema Williner.
Al terminar de leer cada nombre y apellido, el público remarcaba a viva voz: “Presente”.
Antes de finalizar el acto oficial, el cantante rafaelino Lucas Marín interpretó “Vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez, “Llegaremos a tiempo” de Rosana Arbelo y “El olvidao”, de Hugo Garnica.
Actividades alusivas
Este año, para conmemorar el 24 de Marzo, la Secretaría de Educación, a través del Centro Documental de la Memoria y del programa Rafaela Lee, realizó cuatro encuentros donde la literatura fue la puerta de entrada para pensar la construcción de la memoria.
Además, en el marco de la propuesta local "Aprender en el cine", organizada por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura, se invitó participar de la proyección de la película "Argentina 1985".
Las funciones, destinadas a estudiantes del ciclo orientado del nivel secundario, del nivel terciario y universitario, tendrán lugar el próximo martes 28 de marzo en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano", como parte del cronograma de actividades por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En este marco, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se habilitó la muestra denominada Cartas de la Dictadura, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela y la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
En los años de la dictadura, escribir cartas se convirtió en un acto de resistencia e imaginación, un oficio delicado y sigiloso. Son el testimonio de algo que nunca cesa, que es la ranura de la historia y su tragedia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.