
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En el Complejo Cultural del Viejo Mercado se desarrolló el acto oficial. Durante los próximos días habrá diferentes actividades en nuestra ciudad.
Locales24 de marzo de 2023El 24 de marzo de cada año, el pueblo argentino realiza un ejercicio de reflexión colectiva sobre su historia reciente. Por eso, desde la Municipalidad de Rafaela y el Espacio de la Memoria, junto con la comunidad rafaelina, se conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.
Este año se cumplen cuatro décadas del fin de aquella época nefasta, y el “Nunca Más”, una frase que se ha convertido en lema y bandera de esta memoria, cobra especial significación en este año.
Sin lugar a dudas, la historia misma nos ha enseñado que la Democracia es una llama que no debe descuidarse. Es nuestro deber, desde cada una de nuestras acciones, mantenerla encendida y fortalecida, para seguir nuestros destinos bajo su luz y su calor.
El acto
El acto contó con la presencia de funcionarios provinciales y municipales, concejales, representantes del Espacio de la Memoria y de distintas instituciones de la sociedad civil de nuestra ciudad.
Asimismo, se recordó a cada uno y a cada una. “Podemos decir sus nombres aquí, conmemorarlos, porque son parte de esta memoria colectiva que los abraza”, se leyó previamente a nombrar a Analía Arriola, Raúl Bru, Rubén Carignano, Conrado Ceretti, Osvaldo Colombo, Miguel Ángel Esborraz, Reinaldo Hattemer, José Manfredi, Cecilia Marfortt de Trod, Jorge Trod, Carlos Morel, Ricardo Nicolini, Yolanda Ponti, María Guadalupe Porporato, José Rossi, Luis Ricciardino, Juan Sinigaglia, Raúl Tettamanti, Susana Trossero y Zulema Williner.
Al terminar de leer cada nombre y apellido, el público remarcaba a viva voz: “Presente”.
Antes de finalizar el acto oficial, el cantante rafaelino Lucas Marín interpretó “Vengo a ofrecer mi corazón” de Fito Páez, “Llegaremos a tiempo” de Rosana Arbelo y “El olvidao”, de Hugo Garnica.
Actividades alusivas
Este año, para conmemorar el 24 de Marzo, la Secretaría de Educación, a través del Centro Documental de la Memoria y del programa Rafaela Lee, realizó cuatro encuentros donde la literatura fue la puerta de entrada para pensar la construcción de la memoria.
Además, en el marco de la propuesta local "Aprender en el cine", organizada por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y la Secretaría de Cultura, se invitó participar de la proyección de la película "Argentina 1985".
Las funciones, destinadas a estudiantes del ciclo orientado del nivel secundario, del nivel terciario y universitario, tendrán lugar el próximo martes 28 de marzo en el Cine Teatro Municipal "Manuel Belgrano", como parte del cronograma de actividades por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En este marco, en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, se habilitó la muestra denominada Cartas de la Dictadura, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rafaela y la Biblioteca Nacional de Buenos Aires.
En los años de la dictadura, escribir cartas se convirtió en un acto de resistencia e imaginación, un oficio delicado y sigiloso. Son el testimonio de algo que nunca cesa, que es la ranura de la historia y su tragedia.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.