
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
En el marco de Hacemos Plaza, se dejaron habilitados juegos es inclusivos, un tobogán y un pasamano. También se instalaron pisos amortiguantes para que menores no se golpeen y se sumaron árboles, bicicleteros y cestos diferenciados.
Locales27 de febrero de 2023Hacemos Plaza es un plan que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para mejorar los espacios verdes de la ciudad. En este marco, se realizó un encuentro en barrio 17 de Octubre que sirvió para mostrar las obras de renovación y modernización de la plaza “Lermo Balbi”.
En el espacio verde, se colocaron juegos inclusivos, un tobogán y un pasamano, además de realizar mejoras en los lugares que comparten las familias. También se instalaron pisos amortiguantes que es para que menores no se golpeen si se caen. Asimismo, desde el Municipio sumaron árboles, bicicleteros y cestos diferenciados.
Estas tareas se suman al diario mantenimiento que hace el personal municipal en todos los espacios verdes de la ciudad, siempre en un trabajo conjunto con las comisiones vecinales, en este caso con la que preside Martín Tuninetti.
Hacemos Plaza
El plan Hacemos Plaza tiene como objetivo principal la recuperación de los espacios verdes mediante el mantenimiento y la renovación del equipamiento de los mismos, a fin de que sean lugares de encuentro familiar en óptimas condiciones de uso.
La programación de estos trabajos se lleva adelante con comisiones vecinales de cada barrio, para conservar y remodelar plazas, parques y paseos, donde las familias puedan desarrollar actividades sociales, culturales, recreativas, deportivas, en un ambiente con accesibilidad.
Es importante destacar que estas estructuras e intervenciones realizadas en barrio 17 de octubre son similares a las habilitadas hace algunas semanas en Barrio Mora, donde se puede ver gran cantidad de niños jugando a diario. El municipio recuerda la importancia de cuidar estos juegos y que solo sean utilizados por los más pequeños.
Los festejos
En la plaza Lermo Balbi se reunió la familia, que disfrutó de una tarde y noche cargada de actividades para grandes y chicos. Además de distintos feriantes, pudieron escuchar a La Klan´d, Foket Rap, Emilia Sanmartino y Rubén Blanco. Por otra parte, se presentaron el cuerpo de baile “La Salamanca”, un grupo de ritmos latinos y hubo castillos y juegos para chicos y chicas.
En el contexto de Hacemos Plaza, se descubrió una plaza que dejó inaugurado el proyecto de renovación y modernización del espacio verde. En el barrio, además se intervienen otros espacios de uso comunitario.
Estuvieron presentes el intendente Luis Castellano; funcionarios municipales; el presidente de la vecinal del barrio 17 de Octubre, Martín Tuninetti; vecinos y vecinas que, además, pudieron disfrutar de una cálida jornada.
Otros sectores
A estos trabajos realizados en barrio 17 de Octubre, se suman las tareas de remodelación del parque infantil Islas Malvinas, y a los desarrollados en las plazas de los barrios Villa Rosas, Pizzurno, San José, Mora, Villa Aero Club y 2 de abril.
Dentro de este mismo plan del Estado local, fueron establecidas estaciones saludables en los barrios El Bosque, Italia, Nuestra Señora del Luján e Independencia, para beneficios de las familias de cada sector.
También se colocaron nuevas luminarias en barrio Malvinas Argentinas y en el parque infantil Islas Malvinas, para poder extender más las horas de permanencias en espacios al aire libre y de manera segura.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.