
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación avanza en la construcción de la Autopista de Ruta Nacional Nº 34 entre la RP 13 (Ataliva) y Sunchales. A través de Vialidad Nacional sostiene trabajos en distintos sectores, en especial en la rotonda de acceso a Sunchales y en los nuevos puentes sobre el Canal Vila-Cululú. La inversión destinada por el Gobierno Nacional alcanza los $ 8.737 millones con plazo de finalización para el año 2023.
Nacionales17 de febrero de 2023Vialidad Nacional mantiene el ritmo de trabajo en la construcción de la Autopista de RN 34, desde el cruce con RP 13 en la zona de Ataliva hasta la salida al noroeste de Sunchales. Entre los puntos destacados con obras se ubica el pilotaje del segundo puente nuevo sobre el canal Vila-Cululú, en el lugar donde se demolió el antiguo viaducto. Para desarrollar estas tareas se habilitó el tránsito para ambas manos sobre el nuevo puente ejecutado, con las dimensiones ampliadas para el paso del canal y con su altura elevada, para evitar que en copiosas lluvias el agua del arroyo alcance el fondo de vigas del puente. Justamente, en estos días se procede con el excavado y hormigonado de los nuevos pilotes para luego de ejecutar los cabezales montar las vigas y conformar los tableros donde se ubicará la calzada y sus banquinas pavimentadas. De este modo, se dejarán dos carriles por mano de circulación cuando la autopista sea completamente habilitada en ese sector.
Por otro lado, las tareas se intensifican en el sector urbano de Sunchales, puntualmente en la construcción de la nueva rotonda en el acceso principal a la ciudad. En tal sentido, se logró habilitar el paso por la rotonda reconstruida en la mano hacia Rafaela, mientras se sostiene el desvío por el centro para la mano hacia Ceres en tanto se trabaja en la otra mitad de la nueva calzada. Por ello continúa restringido por el Bulevar Irigoyen, mientras se sostienen los desvíos por de ingreso y salida de la ciudad por calle Carlos Gabasio, con giro a la izquierda en las intersecciones de RN 34 con las calles Juan Manuel Fangio y General Paz.
En otros sectores del tramo de 14 kilómetros en obra se prosigue con trabajos de diverso orden. Por ejemplo, en la salida hacia Ceres se avanza con la duplicación de la calzada, más la construcción de una nueva rotonda, ubicada a unos 500 metros al noroeste del cruce con RP 280 S, que tendrá a su vez una vinculación por una calle colectora. Asimismo, desde Vialidad Nacional se gestiona con la Empresa Provincial de la Energía el inicio del corrimiento de líneas de alta tensión ubicadas en la zona rural entre Ataliva y Sunchales, modificación que permitirá avanzar con nuevos trabajos en la construcción de la doble calzada. Finalmente, cabe recordar que la ruta existente será repavimentada en todo el tramo, con pavimentación de banquinas interna y externa, para adecuar a la nueva mano las características de seguridad vial de una autopista.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.