OMIC: Consejos para las compras por San Valentín

El 14 de febrero se celebra San Valentín. Por eso, desde el municipio se brindan una serie de recomendaciones para que quienes deseen realizar un regalo, puedan comprar de manera segura.

Locales13 de febrero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
san valentín

El 14 de febrero muchas parejas celebran San Valentín. En el marco de esta fecha, la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) brinda una serie de consejos para evitar problemas que pueden derivar de la adquisición de regalos.

Antes de concretar la compra, es importante que el consumidor se pregunte si lo que está adquiriendo es realmente lo que busca y cuánto desea gastar. Una vez que se tome la decisión, se deben comparar precios y otros factores, por ejemplo, servicios de postventa, garantías, calidad, entre otros.

Cualquier oferta o promoción debe ser cumplida por quien la emite. Los anuncios publicitarios obligan al vendedor a cumplir con lo que expresan y son parte del contrato. Para resguardarse, es necesario solicitar la factura por la compra o contratación.

El precio de contado y con tarjeta de crédito/ débito es el mismo si es en una cuota. Frente a fallas de los productos, recordar que si son nuevos gozan de garantía por 6 meses y los usados tienen garantía por 3 meses.

Además, es muy común regalar una cena para celebrar con la pareja. En este sentido, en el restaurante el consumidor tiene derecho a que respete su reserva. Previamente a realizar el pedido al local gastronómico, se puede consultar si cobran cubiertos para no tener sorpresas después.

La salud y seguridad son derechos de los consumidores, por eso se debe exigir que la vajilla y el local en general estén en un estado óptimo de higiene. Así como es obligación abonar el precio por los alimentos consumidos, el deber de ellos es brindar el servicio en las condiciones esperables. No hay que dudar en pedir que calienten la comida y que traigan a la mesa lo que efectivamente se solicitó.

Los precios indicados en la carta son los que luego deben cobrar. Si hubo cambios que no están indicados allí, no pueden cargarlos en el consumidor. También se debe pedir factura o ticket por el consumo.

En caso de celiaquía, se puede solicitar el menú específico. Los restaurantes, casas de comidas, bares, comedores, emprendimientos gastronómicos o afines deben tener a la venta al público un menú mínimo para celíacos en el marco del artículo Nº 5 de la Ley 13.190 de la provincia de Santa Fe, en adhesión a la Ley Nacional N° 26588 referida a la enfermedad celíaca.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

1000248631

Últimas actividades por el mes del ambiente

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

El Instituto para el Desarrollo Sustentable culminó la agenda del Mes del Ambiente, con un cronograma intenso de actividades pensadas para promover la conciencia ambiental, el compromiso ciudadano y la participación en el territorio. El Gobierno local agradece a las instituciones, empresas, vecinos y vecinas por sumarse para hacer de Rafaela una ciudad más sustentable.

1000251239

Se potencia el empleo verde local

Diario Primicia
Locales01 de julio de 2025

En el marco del programa Empleo Verde Recargado, la Municipalidad de Rafaela inició el curso de colectores solares y paneles fotovoltaicos. Participaron más de 40 hombres y mujeres, que sumarán capacidades y formarán parte del registro municipal de instaladores, aportando mano de obra local calificada en sistemas de ahorro energético que cuidan el ambiente.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-03 at 12.07.24

Concejales rafaelinos gestionaron en Santa Fe por la construcción de la escuela del barrio Mora

Diario Primicia
Locales03 de julio de 2025

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.