
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El municipio continúa con el plan de reconversión del alumbrado público a tecnología Led en las principales avenidas y calles de nuestra ciudad. En esta ocasión se reemplazaron un total de 81 luminarias a lo largo de toda la traza de calle Falucho.
Locales10 de febrero de 2023Este miércoles por la noche, el intendente Luis Castellano estuvo presente en el encendido de las nuevas luces Led que recorren toda la extensión de calle Falucho, desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta Jauretche, atravesando cuatro barrios: San Martín, Juan de Garay, Los Nogales y Jardín.
A través del plan Incluir del Gobierno de la Provincia se llevó adelante el recambio de luminarias por las actuales de tecnología Led. De este modo, Falucho se incorpora a los trabajos ya realizados en avenidas Podio, Brasil, Ernesto Salva, Mitre, Luis Fanti, 500 Millas, Remedios de Escalada, Suipacha, entre otras.
También participaron de la actividad, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el responsable del Área de Electrotecnia; Horacio Dominino; y los presidentes y presidentas vecinales de los barrios San Martín, Juan de Garay, Los Nogales y Jardín.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos explicó que “se reemplazaron un total de 81 luminarias, con una inversión de más de 4.600.000 de pesos. De esta forma, y con el aporte del Gobierno provincial, seguimos avanzando en este plan de reconversión Led en diferentes barrios. Esta era una arteria muy importante y donde las diferentes comisiones vecinales nos habían planteado esta necesidad por cuestiones de transitabilidad y seguridad”, indicó la funcionaria.
Bárbara Chivallero amplió afirmando que “actualmente estamos trabajando con este mismo recambio en Luis Maggi, desde bulevar Lehmann hacia el Oeste, donde se va a ejecutar el sector completo de la arteria”.
Por su parte, Enrique Méndez, presidente de barrio Jardín, se mostró muy conforme con la transformación que implica la nueva iluminación: “Yo represento al sector más oeste de la ciudad, como lo es el barrio Jardín, y a nosotros también nos llegó esto tan lindo. Hablando con el Intendente, nos indicaba que las obras también se van a hacer en calle Vélez Sarsfield y en Juan B. Justo, y así vamos a ir completando de a poco el sector”.
“Era una obra muy necesaria ya que aporta mayor visibilidad nocturna. Los vecinos siempre esperan este tipo de transformaciones, y al menos los de mi sector, son conscientes del costo que esto implica. Siempre piden obras porque las necesitan. Pero sabemos que, por ejemplo, el pavimento es una de las obras más costosas que hay. Este recambio tampoco es barato y tenemos que valorar el enorme esfuerzo que ha hecho el municipio y el Gobierno provincial”; finalizó Enrique Méndez.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.