
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio continúa con el plan de reconversión del alumbrado público a tecnología Led en las principales avenidas y calles de nuestra ciudad. En esta ocasión se reemplazaron un total de 81 luminarias a lo largo de toda la traza de calle Falucho.
Locales10 de febrero de 2023Este miércoles por la noche, el intendente Luis Castellano estuvo presente en el encendido de las nuevas luces Led que recorren toda la extensión de calle Falucho, desde bulevar Hipólito Yrigoyen hasta Jauretche, atravesando cuatro barrios: San Martín, Juan de Garay, Los Nogales y Jardín.
A través del plan Incluir del Gobierno de la Provincia se llevó adelante el recambio de luminarias por las actuales de tecnología Led. De este modo, Falucho se incorpora a los trabajos ya realizados en avenidas Podio, Brasil, Ernesto Salva, Mitre, Luis Fanti, 500 Millas, Remedios de Escalada, Suipacha, entre otras.
También participaron de la actividad, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el responsable del Área de Electrotecnia; Horacio Dominino; y los presidentes y presidentas vecinales de los barrios San Martín, Juan de Garay, Los Nogales y Jardín.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos explicó que “se reemplazaron un total de 81 luminarias, con una inversión de más de 4.600.000 de pesos. De esta forma, y con el aporte del Gobierno provincial, seguimos avanzando en este plan de reconversión Led en diferentes barrios. Esta era una arteria muy importante y donde las diferentes comisiones vecinales nos habían planteado esta necesidad por cuestiones de transitabilidad y seguridad”, indicó la funcionaria.
Bárbara Chivallero amplió afirmando que “actualmente estamos trabajando con este mismo recambio en Luis Maggi, desde bulevar Lehmann hacia el Oeste, donde se va a ejecutar el sector completo de la arteria”.
Por su parte, Enrique Méndez, presidente de barrio Jardín, se mostró muy conforme con la transformación que implica la nueva iluminación: “Yo represento al sector más oeste de la ciudad, como lo es el barrio Jardín, y a nosotros también nos llegó esto tan lindo. Hablando con el Intendente, nos indicaba que las obras también se van a hacer en calle Vélez Sarsfield y en Juan B. Justo, y así vamos a ir completando de a poco el sector”.
“Era una obra muy necesaria ya que aporta mayor visibilidad nocturna. Los vecinos siempre esperan este tipo de transformaciones, y al menos los de mi sector, son conscientes del costo que esto implica. Siempre piden obras porque las necesitan. Pero sabemos que, por ejemplo, el pavimento es una de las obras más costosas que hay. Este recambio tampoco es barato y tenemos que valorar el enorme esfuerzo que ha hecho el municipio y el Gobierno provincial”; finalizó Enrique Méndez.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.