Más de 300 estudiantes se inscribieron para las becas 2023

El beneficio es un estímulo que otorga el Estado local para acompañar el estudio de carreras terciarias, universitarias y de escuelas agrotécnicas. En marzo, la Comisión de Becas dará a conocer el listado definitivo.

Locales27 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2023-01-27 at 14.03.09

Durante el mes de diciembre, más de 300 estudiantes de la ciudad respondieron a la convocatoria anual de las becas terciarias, universitarias y de escuelas agrotécnicas, y se inscribieron para poder recibir el beneficio durante el 2023.


La inscripción tuvo una primera etapa en forma virtual, donde se registraron 321 estudiantes, de los cuales 218 lo hacían por primera vez, y 85 aspiraban a renovar su condición de becario. Los 18 restantes correspondían a estudiantes de escuelas agrotécnicas.


El proceso contempló también la presentación de la documentación respaldatoria, y la posterior verificación de los datos declarados. Una vez finalizada esta etapa, se conformará un primer listado que se elevará a la Comisión Municipal de Becas, integrada por concejales del oficialismo y de la oposición del Concejo, que será la encargada de aprobar el listado definitivo.


El cronograma prevé la difusión de los beneficiarios y de las beneficiarias 2023 para el mes de marzo, mes en que se comenzará a distribuir un aporte que se extenderá durante nueve meses y que contribuirá a solventar los gastos de estudios de seleccionados y seleccionadas. 


Quienes pasen a integran el listado, recibirán una notificación en el correo electrónico utilizado durante la inscripción. En 2022, el Estado local acompañó con una beca a unos 140 estudiantes, de distintas carreras y universidades, tanto públicas como privadas, que funcionan en Rafaela y en otras ciudades.


Esta líneas de becas forma parte de una política educativa de la Municipalidad de Rafaela, que acompaña el desarrollo de profesionales destacados y comprometidos en las distintas aéreas, y contribuye a generar las respuestas que el futuro de la ciudad demanda.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.