Más obras de cloacas en barrios de Rafaela

Este lunes se llevó cabo una nueva reunión de la Comisión de Monitoreo por las obras de cloacas en Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada. Además, se trabaja en el servicio de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club.

Provinciales10 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
reunion cloacas

El lunes 6 de febrero, a las 9.00, se abrirán los sobres de la licitación pública para que 1.253 hogares de los barrios Brigadier López, 17 de Octubre, Pablo Pizzurno y La Cañada,  cuenten con el servicio de cloacas.


Los trabajos cuentan con un presupuesto oficial que asciende a 479 millones de pesos, con un plazo de ejecución de 18 meses. Con anterioridad, los vecinos y vecinas realizaron un ahorro previo de 10 meses a fin de reunir el importe necesario para las cloacas.


Al igual que en los barrios Villa Los Álamos y Aero Club, se creó una Comisión de Seguimiento conformada por las Secretarías de Auditoría, Evaluación y Transparencia; de Obras y Servicios Públicos; de Hacienda y Finanzas; de Gobierno y Participación; la Coordinación de Relaciones Vecinales; Aguas Santafesinas S.A.; y las comisiones vecinales de los barrios.

Nueva reunión

El lunes a la tarde, en la oficina de la Coordinación de Relaciones Vecinales se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Monitoreo, en la cual, funcionarios del Ejecutivo explicaron los alcances del llamado a licitación.


En este marco, el presidente del barrio La Cañada, Néstor Barreda, destacó que “fue una reunión informativa, donde se dieron a conocer los pasos a seguir para la obra de cloacas. El día 6 de febrero se va a realizar la apertura de sobres. Cuando estén todos los oferentes, veremos los nuevos pasos a seguir”.


A su turno, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, remarcó que “llevamos adelante una nueva reunión para la ejecución de la obra de cloacas para estos cuatro barrios; obra que se viene desarrollando en conjunto con las diferentes vecinales intervinientes”.

El aporte provincial

Gracias a la gestión del gobernador Omar Perotti, pudo lograrse la firma del contrato para la ampliación de la planta depuradora de líquidos cloacales; acción que otorga al Municipio y a la ciudadanía, las garantías necesarias para continuar con la red cloacal de Rafaela.


“Seguimos avanzando con este tipo de trabajos en diferentes barrios de la ciudad”, detalló Chivallero, quien agregó que “nos encontramos desarrollando la obra de agua potable en Villa Los Álamos y Aero Club, la cual viene ejecutándose en paralelo a la construcción de la cisterna y estación de bombeo en ese sector”.


Asimismo, “continuamos la conexión de redes domiciliarias cloacales en el Brigadier López y en El Bosque, en el sector donde anteriormente era Tierra de Pioneros. La misma muestra un grado importante de avance”, concluyó la funcionaria.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.