
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Estas nuevas luces contribuirán a mejorar la seguridad vial, la prevención y contribuir con el cuidado del ambiente.
Locales04 de enero de 2023La Municipalidad de Rafaela continúa con la instalación de luces Led en distintos puntos de nuestra ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la prevención, además de contribuir en la reducción del consumo energético protegiendo el ambiente.
En la noche del martes, prosiguiendo los trabajos durante toda la semana, personal de Electrotecnia Municipal procedió al recambio de las luminarias sobre avenida Brasil, desde calle España hasta Aconcagua.
El intendente Luis Castellano se acercó a presenciar el encendido de las nuevas luminarias, y dialogó con integrantes de las comisiones vecinales de los barrios Italia y Nuestra Señora de Luján.
Acompañando al Intendente, estuvieron presentes la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; la coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; el responsable del área de Electrotecnia municipal, Horacio Dominino; el concejal Juan Senn y las presidentas vecinales de los barrios Italia, Sabrina Ulman, y de Nuestra Señora de Luján, Lorena García.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó: “Continuamos con las tareas de recambio Led en el alumbrado público; una obra que hacemos posible gracias al aporte del Gobierno provincial, y con mano de obra local, a través del personal de Electrotecnia”.
“Ahora estamos trabajando precisamente en avenida Brasil, entre las vías del ferrocarril y calle Aconcagua. Empezamos esta noche y la madrugada del miércoles, y lo vamos a estar continuando en el transcurso de toda la semana”, continuó Bárbara Chivallero.
Además, añadió que “ya veníamos haciendo el recambio en esta arteria, arrancando desde avenida Ernesto Salva, desde 500 Millas hasta bulevar Lehmann. Luego, desde este bulevar hasta Aconcagua. De esta forma, estamos haciendo un trabajo en conjunto con todas las vecinales, con las cuales vamos definiendo cuáles son las calles prioritarias para contar con este tipo de obra, que contribuye con la prevención en seguridad y con el ambiente”.
Sabrina Ulman, presidenta vecinal de barrio Italia, manifestó: “Estamos super agradecidos, respondiendo a los vecinos el reclamo de poner una nueva iluminación en esta avenida, que como verán, tiene un alto nivel de tránsito. Con estas luces, todos vamos a estar más seguros. Así que es espectacular. Estamos agradecidos con el municipio ya que siempre están acompañándonos”, cerró.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.