“Mi primera licencia” cerró el 2022 con una charla en el Salón Verde

“Finalizamos una edición muy buena de esta política pública que lleva 10 años en marcha”, expresó el secretario de Gobierno y Participación del municipio, Jorge Muriel.

Locales04 de enero de 2023Diario PrimiciaDiario Primicia
DSC_2734

En el Salón Verde de la Municipalidad, se realizó una charla del programa “Mi primera licencia”, destinada a jóvenes entre 18 y 20 años que, por diversos motivos, no pudieron hacerla durante el año 2022 en sus escuelas.


La apertura de la actividad estuvo acompañada por el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, quien brindó la bienvenido a los presentes y les contó que "capacitamos a los chicos y chicas en todos los establecimientos educativos de nivel secundario, llegando a más de mil estudiantes, más del doble que se venía capacitando años anteriores”.


De este modo, “finalizamos una edición muy buena de esta política pública que lleva 10 años en marcha”. Además, el funcionario remarcó la importancia de concientizar a las personas en este momento de su vida: “Están dando un paso importante porque dejan de ser peatones, ciclistas o pasajeros transportados para convertirse en conductores”.


Por otro lado, habló de la responsabilidad individual y “el compromiso que significa manejar cuidando la propia vida y la de los demás. Entonces hay que tener toda la capacitación, teniendo en cuenta que Rafaela es una ciudad con más de 110 mil vehículos”.


En la ocasión, el curso se implementó en una única jornada desarrollando todos los módulos en las cuatro horas de trabajo en las que se abordaron contenidos en concordancia con los lineamientos establecidos en la normativa de tránsito vigente, y los que exige la Agencia Provincial de Seguridad Vial, a partir de la implementación de la Licencia Nacional de Conducir.


Con los contenidos desarrollados en el curso, los participantes dieron su primer paso para la obtención de su primera licencia de conducir, recibiendo un certificado de asistencia para continuar con el trámite.


“Quienes asistieron a esta instancia de capacitación, quedan eximidos del pago del pago de los tributos municipales para obtener la documentación que los habilita a conducir un vehículo”, finalizó Muriel.

Te puede interesar
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.

WhatsApp Image 2025-09-09 at 10.05.59 AM

Concejales reclaman el recambio del techo en la Vecinal Martín Fierro

Diario Primicia
Locales09 de septiembre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.