
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Este miércoles las temperaturas fueron récord en nuestra región, registrándose hasta 41 grados, dentro de esta ola de calor histórica que acompaña el 69° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela que hasta este viernes se desarrolla en el Club de Planeadores Rafaela.
Locales07 de diciembre de 2022Un día con algunas nubes, pero sin fenómenos significativos de acuerdo al pronóstico elaborado por Lucas Berengua tuvo una jornada de competencia con visibilidad buena, aunque algo reducida por polvo. De todas maneras, al momento de estar en vuelo, fue un clima complejo el que afrontaron los pilotos, con una zona limitada de vuelo que se pudo aprovechar bien y que generó un alto porcentaje de arribos.
En la Open la prueba estuvo asignada con cuatro áreas y durante 4:30 horas, en una distancia promedio de 442,4 kilómetros, recorriendo de Bella Italia a Suardi, Jeanmaire, Pueblo Marini, Traill y el regreso al Club.
Sigue la alternancia en cada día de la competencia, siendo el número uno de hoy Juan Pablo Verdura (RX), con 147.23 km/h en promedio y una distancia de 446.19 kilómetros, agregándose mil puntos al total. Esta velocidad es récord para la ciudad de Rafaela.
Damián Goldenzweig (RW) fue el segundo de la jornada con 950 puntos y siete unidades más atrás quedó Santiago Berca.
Para el campeonato en este segmento, Goldenzweig (RW) se acomoda en el primer lugar con 8.371 puntos, seguido por Santiago Berca (RS) con 8.339; y en tercer lugar Federico Buscema (ICA) con 8.290 unidades.
Durante una sugerencia de cuatro horas debieron volar en la categoría Standard, recorriendo del CP Rafaela a Morteros, Jeanmaire, Vila, Traill y de retorno al CP Rafaela, a lo largo de 391 kilómetros en promedio. Carlos Cucurul Salazar (PR) se quedó con la primera posición y mil puntos, luego de volar a 122.65 km/h en promedio, para recorrer 376.16 kilómetros.
El podio lo completó Cristian Franzini (RI) sumando 966 puntos y Gonzalo Riera (RG) con 964 unidades.
El campeonato en este segmento está liderado por Gonzalo Riera con 7.740 puntos del Club de Planeadores Albatros, seguido por Cristian Franzini (RI) con 7.733 y en tercer lugar Dino Ghioni (KC) con 7.678 puntos.
Para 15 Metros, el recorrido se planteó para una duración de cuatro horas y a una velocidad promedio de 414,8 kilómetros, entre el CP Rafaela, Suardi, Jeanmaire, Fraga, Traill, con regreso al CP Rafaela. Ajustada competencia dieron José Dentone (WL) con 126.55 km/h en 381.67 kilómetros para mil puntos, mientras que Sebastián Luengo (CQ) fue segundo para 992 puntos y en el tercer puesto con 991 unidades, qudó Manuel Darrain (LG).
Los totales son encabezados por Sebastián Luengo (CQ) con 7.944 puntos, escoltado por José Dentone (WL) con 7.899 puntos; y Felipe Girado (N1) con 7.862.
Quedan dos días de competencia que se estiman serán volables y en las condiciones óptimas en las que se viene desarrollando el campeonato hasta el momento.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.