
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Este miércoles las temperaturas fueron récord en nuestra región, registrándose hasta 41 grados, dentro de esta ola de calor histórica que acompaña el 69° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela que hasta este viernes se desarrolla en el Club de Planeadores Rafaela.
Locales07 de diciembre de 2022Un día con algunas nubes, pero sin fenómenos significativos de acuerdo al pronóstico elaborado por Lucas Berengua tuvo una jornada de competencia con visibilidad buena, aunque algo reducida por polvo. De todas maneras, al momento de estar en vuelo, fue un clima complejo el que afrontaron los pilotos, con una zona limitada de vuelo que se pudo aprovechar bien y que generó un alto porcentaje de arribos.
En la Open la prueba estuvo asignada con cuatro áreas y durante 4:30 horas, en una distancia promedio de 442,4 kilómetros, recorriendo de Bella Italia a Suardi, Jeanmaire, Pueblo Marini, Traill y el regreso al Club.
Sigue la alternancia en cada día de la competencia, siendo el número uno de hoy Juan Pablo Verdura (RX), con 147.23 km/h en promedio y una distancia de 446.19 kilómetros, agregándose mil puntos al total. Esta velocidad es récord para la ciudad de Rafaela.
Damián Goldenzweig (RW) fue el segundo de la jornada con 950 puntos y siete unidades más atrás quedó Santiago Berca.
Para el campeonato en este segmento, Goldenzweig (RW) se acomoda en el primer lugar con 8.371 puntos, seguido por Santiago Berca (RS) con 8.339; y en tercer lugar Federico Buscema (ICA) con 8.290 unidades.
Durante una sugerencia de cuatro horas debieron volar en la categoría Standard, recorriendo del CP Rafaela a Morteros, Jeanmaire, Vila, Traill y de retorno al CP Rafaela, a lo largo de 391 kilómetros en promedio. Carlos Cucurul Salazar (PR) se quedó con la primera posición y mil puntos, luego de volar a 122.65 km/h en promedio, para recorrer 376.16 kilómetros.
El podio lo completó Cristian Franzini (RI) sumando 966 puntos y Gonzalo Riera (RG) con 964 unidades.
El campeonato en este segmento está liderado por Gonzalo Riera con 7.740 puntos del Club de Planeadores Albatros, seguido por Cristian Franzini (RI) con 7.733 y en tercer lugar Dino Ghioni (KC) con 7.678 puntos.
Para 15 Metros, el recorrido se planteó para una duración de cuatro horas y a una velocidad promedio de 414,8 kilómetros, entre el CP Rafaela, Suardi, Jeanmaire, Fraga, Traill, con regreso al CP Rafaela. Ajustada competencia dieron José Dentone (WL) con 126.55 km/h en 381.67 kilómetros para mil puntos, mientras que Sebastián Luengo (CQ) fue segundo para 992 puntos y en el tercer puesto con 991 unidades, qudó Manuel Darrain (LG).
Los totales son encabezados por Sebastián Luengo (CQ) con 7.944 puntos, escoltado por José Dentone (WL) con 7.899 puntos; y Felipe Girado (N1) con 7.862.
Quedan dos días de competencia que se estiman serán volables y en las condiciones óptimas en las que se viene desarrollando el campeonato hasta el momento.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.