Décimo día de un Nacional que el clima acompaña

Este miércoles las temperaturas fueron récord en nuestra región, registrándose hasta 41 grados, dentro de esta ola de calor histórica que acompaña el 69° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela que hasta este viernes se desarrolla en el Club de Planeadores Rafaela.

Locales07 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
avion y planeador

Un día con algunas nubes, pero sin fenómenos significativos de acuerdo al pronóstico elaborado por Lucas Berengua tuvo una jornada de competencia con visibilidad buena, aunque algo reducida por polvo. De todas maneras, al momento de estar en vuelo, fue un clima complejo el que afrontaron los pilotos, con una zona limitada de vuelo que se pudo aprovechar bien y que generó un alto porcentaje de arribos.

En la Open la prueba estuvo asignada con cuatro áreas y durante 4:30 horas, en una distancia promedio de 442,4 kilómetros, recorriendo de Bella Italia a Suardi, Jeanmaire, Pueblo Marini, Traill y el regreso al Club.

Sigue la alternancia en cada día de la competencia, siendo el número uno de hoy Juan Pablo Verdura (RX), con 147.23 km/h en promedio y una distancia de 446.19 kilómetros, agregándose mil puntos al total. Esta velocidad es récord para la ciudad de Rafaela.

Damián Goldenzweig (RW) fue el segundo de la jornada con 950 puntos y siete unidades más atrás quedó Santiago Berca.

Para el campeonato en este segmento, Goldenzweig (RW) se acomoda en el primer lugar con 8.371 puntos, seguido por Santiago Berca (RS) con 8.339; y en tercer lugar Federico Buscema (ICA) con 8.290 unidades.

Durante una sugerencia de cuatro horas debieron volar en la categoría Standard, recorriendo del CP Rafaela a Morteros, Jeanmaire, Vila, Traill y de retorno al CP Rafaela, a lo largo de 391 kilómetros en promedio. Carlos Cucurul Salazar (PR) se quedó con la primera posición y mil puntos, luego de volar a 122.65 km/h en promedio, para recorrer 376.16 kilómetros.

El podio lo completó Cristian Franzini (RI) sumando 966 puntos y Gonzalo Riera (RG) con 964 unidades.
El campeonato en este segmento está liderado por Gonzalo Riera con 7.740 puntos del Club de Planeadores Albatros, seguido por Cristian Franzini (RI) con 7.733 y en tercer lugar Dino Ghioni (KC) con 7.678 puntos.

Para 15 Metros, el recorrido se planteó para una duración de cuatro horas y a una velocidad promedio de 414,8 kilómetros, entre el CP Rafaela, Suardi, Jeanmaire, Fraga, Traill, con regreso al CP Rafaela. Ajustada competencia dieron José Dentone (WL) con 126.55 km/h en 381.67 kilómetros para mil puntos, mientras que Sebastián Luengo (CQ) fue segundo para 992 puntos y en el tercer puesto con 991 unidades, qudó Manuel Darrain (LG).

Los totales son encabezados por Sebastián Luengo (CQ) con 7.944 puntos, escoltado por José Dentone (WL) con 7.899 puntos; y Felipe Girado (N1) con 7.862.

Quedan dos días de competencia que se estiman serán volables y en las condiciones óptimas en las que se viene desarrollando el campeonato hasta el momento.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto