
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Las condiciones del día permitieron elaborar una planificación de la competencia en un lapso de hasta seis horas, con el inicio de los vuelos a partir de las 11:30, con vuelos de buena altura en un cielo por completo despejado en la continuidad del 69° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela Rafaela.
Locales06 de diciembre de 2022“Es una ola de calor extremo, probablemente sea una ola de calor histórica para el mes de diciembre, ya que se esperan 12 días en estas condiciones con algunos chaparrones muy aislados”, explicó durante el briefing de la mañana antes de volar el meterológo, Lucas Berengua, en relación a las máximas de 40 a 42 grados centígrados que van a acompañar los días de vuelo hasta el final de la competencia.
El especialista que está en el Club de Planeadores Rafaela también habló de la continuidad en la formación de trombas, sin embargo los vientos y su formación favorecieron a esta actividad deportiva en la que fue la octava jornada.
La categoría Standard tuvo una propuesta para recorrer 408,61 kilómetros en promedio, entre el CP Rafaela, Colonia Marina, Traill, Humberto Primo, Sa Pereyra y el CP Rafaela. Cumpliendo con la distancia y navegando a 96,65 kilómetros en promedio, Gonzalo Riera (RG) del Club de Planeadores Albatros, se quedón con los mil puntos de la primera posición, luego de 4:13:39 horas en el aire.
Cristian Franzini (RI) quedó un punto por detrás, con una ínfima diferencia en la velocidad, con 96.60 km/h para el recorrido, mientras que con 997 puntos terminó el día en el tercer lugar, Martín Fernandez (FZ) con 96,47 km/h.
Los tres se disputan muy de cerca el campeonato con un ordenamiento dado de la siguiente manera, Riera 6.068 unidades, Franzini 6.057; y Fernandez 6.052 puntos, a cuatro días de terminar las competencias.
En la Open, del CP Rafaela, Jeanmaire, Traill, Las Palmeras, Zenón Pereira, regresando al CP Rafaela se debían recorrer 480.45 kilómetros en cuatro horas y media, quedando como el mejor del día Lucas Berca (L1), con 103.08 km/h, para 468.42 kilómetros que le otorgaron mil puntos.
Matías Pasztor (SZ) fue segundo con 99.28 km/h, en 446.75 kilómetros, mientras que Damián Goldenzweig (RW) sumó 950 unidades.
El podio está liderado por Goldenzweig (RW) del Club de Planeadores Rosari con 6.418 puntos, seguido por Juan Pablo Verdura (RX) con 6.411 puntos y se completó con Santiago Berca (RS) con 6.392 puntos.
En la 15 Metros, se recorrieron 444,36 kilómetros entre Bella Italia, Jeanmaire, Carlos Pellegrini, Humberto Primo, Sa Pereyra y CP Rafaela. Felipe Girado (N1) sumó mil puntos por volar en la distancia dispuesta y a 104.41 km/h, mientras que José Dentone (WL) compartió el primer lugar y la puntuación con 104.39 km/h de velocidad para 444.36 kilómetros. El tercero del día fue Lucas Goldenzweig (POL), que se quedó con 978 unidades.
En los totales, José Dentone está primero con 5.997 puntos, seguido por Felipe Girado con 5.994, mientras que Manuel Darrain (LG) se ubica tercero con 5.957 unidades.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.