
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Fue especial para muchos, pero en el Club de Planeadores Rafaela se vivió de manera particular, porque se cumplió con amplísimo éxito la quinta prueba de vuelo que le permite al 69° Campeonato Nacional de Vuelo a Vela ya validar sus puntos, aún restando seis días de competencia.
Locales05 de diciembre de 2022En Rafaela se están celebrando los 80 años del Club anfitrión y la jornada fue ideal, con temperaturas más adecuadas al inicio de diciembre y con un cielo límpido que permitió desafíos interesantes.
“Hoy se desarrollaron tres pruebas, fue el mejor día del Campeonato que venimos volando. Las pruebas a recorrer fueron de 500 a 700 kilómetros, según la categoría, con duración de cinco a seis horas, con partidas desde las 12 del mediodía y regresos a las 17”.
Sergio Goddio, director deportivo de la competencia destacó que “tuvimos muy buenos récords de altura para la zona, con 2.700 hasta tres mil metros algunos”.
Uno de los datos más relevantes de la jornada es que “hemos cumplido una prueba muy importante para Rafaela, validamos el campeonato por haber terminado cinco pruebas y tenemos la previsión de días muy buenos para los dos siguientes”, concluyó.
En la categoría Standar el recorrido se planteó entre Bella Italia, Las Palmeras, Monte Redondo, La Pelada, Los Sembrados; y con regreso al CP Rafaela, con una distancia promedio de 458,14 kilómetros y una duración estimada en 4:30:00 horas.
Carlos Cucurul Salazar (PR) del Club de Planeadores Rivadavia navegó a 109.05 km/h, un total de 490.71 kilómetros, para acceder a los mil puntos del día con su Jantar st2.
Martín Darrain (JG) fue segundo, acumulando 987 unidades y tercero quedó Mariano Iglesias (AM), con 978 puntos.
Open tuvo un planteo de recorrido entre el CP Rafaela, Curupayty, Quebracho Herrado, Elisa, Peaje San Vicente, con regreso al CP Rafaela, en una distancia estimada promedio de 571.62 kilómetros y cinco horas de vuelo. El primer lugar fue para Juan Pablo Verdura (RX), que recorrió 666.96 kilómetros a una velocidad promedio 131.79 km/h, para los mil puntos del tope del podio.
Damián Goldenzweig (RW) consiguió 984 de la segunda ubicación, seguido por Federico Buscema (ICA) con 978 puntos.
Finalmente en la 15 Metros, saliendo del Club de Planeadores Rafaela, Las Palmeras, Quebracho Herrado, Elisa, Mangore; y el final en el CP Rafaela, con 499.65 kilómetros promedio.
Del Club de Planeadores Zárate Felipe Girado(N1) volvió a liderar una prueba, con una velocidad de 127.85 kilómetros por hora y 582.43 kilómetros recorridos, acumulando mil puntos más.
José Dentone (WL) fue segundo, llevándose 998 puntos, mientras que Mauricio Delfabro (MR) terminó con 977 unidades.
En los totales, luego de cinco días, los líderes en las diferentes categorías camino al campeonato son Dino Ghioni (KC) en la Standar; Juan Pablo Verdura (RX) en Open; y en 15 Metros el número uno lo tiene Felipe Girado (N1).
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.