Ojos en Alerta: “El eje del programa es el compromiso ciudadano”

Lo expresó el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit. El mayor porcentaje, un 31 por ciento, ha utilizado el número de WhatsApp para informar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños.

Locales03 de diciembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
05

El programa Ojos en Alerta que implementa la Municipalidad de Rafaela es una herramienta tecnológica que la ciudadanía está utilizando para la prevención en seguridad y que consiste en un simple número de WhatsApp.


A más de un año de su aplicación en la ciudad, cuenta con un importante número de socios que asistieron por su cuenta a las capacitaciones que organiza la Secretaría de Prevención en Seguridad o recibieron la charla en las instituciones de las que forman parte.


El porcentaje más alto, un 31 por ciento, se empleó para alertar sobre actitudes sospechosas y prevención de daños. Como ejemplo de estos casos se pueden mencionar a personas que utilizaban inhibidores de alarmas, ingreso a propiedades ajenas, situaciones de violencia de género, exhibiciones obscenas.


También se avisó sobre el hallazgo de vehículos robados, personas conduciendo en estado de ebriedad, urgencias médicas, focos ígneos, robo de bicicletas, motos, materiales de obra, electrodomésticos y cables, vehículos realizando disparos con arma de fuego, entre otros.


Además, es importante destacar que  un 9  por ciento se usó para informar sobre accidentes de tránsito.


Brindar la respuesta más rápida

El secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, explicó que “Ojos en Alerta es un programa de prevención comunitaria donde coordinamos todos los esfuerzos para brindar la respuesta más rápida posible al vecino”. 


“Una alerta a través de mensaje de WhatsApp es estar más cerca de la modernización a través del uso de la tecnología para comunicarnos con la ciudadanía”, dijo el funcionario.


Esto permite simplificar los tiempos porque “coordinamos las actuaciones con las distintas fuerzas de seguridad desde el Centro de Monitoreo Urbano donde controlamos las cámaras de videovigilancia”.


En este lugar en el que se trabaja las 24 horas, “se recibe el mensaje e inmediatamente damos aviso a quien deba actuar como la Guardia Urbana, la Policía, Bomberos, Protección Vial y Comunitaria, entre otros. Todos para agilizar la velocidad de la respuesta”.


Postovit agregó que “el eje del programa es el compromiso ciudadano que, sumado a la logística que tenemos armada, hacen que sea exitoso”.


Por último, valoró que los vecinos y vecinas siempre reciben una devolución: “Esto nos posibilita que la comunidad siga confiando en este sistema, que es sencillo, ágil y que no requiere de una gran inversión sino la coordinación de los diferentes actores”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto