
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Tras asumir como vicepresidente de la Comisión Directiva del CCIRR, el titular de Transporte Carolina dialogó con Diario Castellanos.
Locales02 de diciembre de 2022El actual vicepresidente por Comercio & Servicios del CCIRR, Hernán Heinzmann, brindó una entrevista a Diario Castellanos, en la que se refirió a diversas cuestiones de interés para el sector productivo, sobre las cuales la gremial empresaria viene trabajando desde hace tiempo.
En este sentido, resaltó la importancia de que se concrete la pavimentación del camino público número 6, entre la actual traza de la ruta 34 y la futura variante Rafaela; una obra que permitiría mejorar la conectividad de la ciudad y cuya ejecución está en suspenso, dado que las propuestas recibidas a través de la licitación fueron muy superiores al presupuesto asignado.
Del mismo modo, Heinzmann subrayó la necesidad de continuar desarrollando suelo industrial, especialmente en el sector noroeste, con el objetivo de que puedan instalarse nuevas industrias o expandirse las existentes. Sobre este punto, destacó que aún queda pendiente un intenso trabajo de adecuación de la zona, a partir de los resultados arrojados por el estudio de factibilidad hídrica realizado este año.
En otro orden, el dirigente señaló que se está insistiendo respecto de la posibilidad de construir un parque logístico, con un espacio de estacionamiento y servicios para los camiones que llegan y salen de la ciudad. Esto, pensando que -a futuro- la actual traza de la ruta 34 se convertirá en un tramo urbano, por el cual los vehículos de gran porte ya no podrán circular por allí.
“Esperamos poder trabajar junto al Municipio en todos estos temas, buscando alternativas que nos sirvan a todos y que permitan que Rafaela siga destacándose como ciudad industrial y comercial”, puntualizó.
La situación del transporte de cargas
Además de su rol dentro del CCIRR, Heinzmann se desempeña como presidente de la Cámara Empresaria del Transporte Automotor de Rafaela (CETAR).
En ese marco, informó a Diario Castellanos que, aunque actualmente el abastecimiento de gasoil se ha normalizado, la solución “está lejos de ser definitiva”, y vaticinó que -cuando regrese la época de cosecha gruesa- se volverán a registrar faltantes. “A esto debemos sumarle la especulación, el tema de los precios, las petroleras que quieren aumentar y van otorgando combustible a cuentagotas, sin olvidarnos de la falta de inversión y la no importación de combustible”, agregó.
Heinzmann indicó que, aunque desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se ha intentado mantener un contacto con los funcionarios de Gobierno para poder trasladar estas inquietudes, hasta el momento no han logrado un resultado positivo.
Asimismo, el dirigente gremial recordó que la escasez de combustible no fue el único inconveniente que el sector debió afrontar este año: también faltaron otros insumos claves, como repuestos y cubiertas. Sobre estas últimas, explicó, actualmente no se consiguen las de primera línea, sino solo productos de origen chino, y a precios muy altos.
Finalmente, respecto de los repuestos, manifestó: “El tema de insumos es una de las prioridades a solucionar. Cuando uno va a hacer un service, un cambio de aceite y filtros a un taller autorizado, directamente no otorgan turnos porque no cuentan con estos insumos. Si bien los vehículos no quedan parados mucho tiempo, indefectiblemente son días que se terminan perdiendo.”
Fuente: Diario Castellanos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.