
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
A través de una inversión pública, fue llevada adelante la remodelación, proyecto que en el año 2021 tuvo su inicio con la primera etapa, siempre con la idea de que los canteros del centro histórico vuelvan a ser protagonistas de la ciudad.
Locales25 de noviembre de 2022Acercándonos a las fiestas de fin de año, momento de un intenso movimiento del sector comercial céntrico, la obra está a punto de llegar a su finalización.
“La obra gruesa está culminada en un 100 por ciento”, aseguro Juan Cruz Auce, integrante de integrante de la Dirección de Emprendimientos Privados, de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Al respecto, detalló que “estamos trabajando ahora en el quinto cantero, con la nivelación del terreno natural, con la colocación del césped y con las luminarias.”
A través de una inversión pública, fue llevada adelante la remodelación, proyecto que en el año 2021 tuvo su inicio con la primera etapa, siempre con la idea de que los canteros del centro histórico vuelvan a ser protagonistas de la ciudad.
Cabe destacar que este proyecto comprende un mayor espacio verde, no solamente en lo que es la superficie, sino que también se incorporan especies arbóreas que generan un volumen verde, y a su vez mayor sombra en el área central.
“Entendiendo al centro como un paseo, mientras más amable puede ser el paseo, mejor, sobre todo en estos días de calor”, indicó Auce.
“El año pasado, a esta altura, estábamos en obras. Sabemos que fue compleja, pero siempre la idea fue contar con un espacio que la gente lo haga propio, que la gente vuelva al centro, que se lo apropie. Y estamos a muy pocos días de terminarla”.
Auce recordó que la remodelación de los canteros "fue un pedido que se venía haciendo bastante desde sector comercial, y donde entendemos que se generan nuevos espacios de encuentro para que todos los rafaelinos y rafaelinas pueden venir a disfrutar y a encontrarse tanto los días de semana, como los sábados y domingos, intensificando su uso por la tarde".
"Siempre vemos el mobiliario lleno de gente con sus mates, y es un poco esa la virtud que tiene este proyecto: que los ciudadanos lo hicieron propio, lo usan. Y creo que ese es el mayor éxito”, concluyó el funcionario de la secretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.