
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se lleva adelante con fondos aportados por la Provincia y gestionados por el municipio. "Hace unos 15 días aproximadamente empezó la obra. Viene a buen ritmo y en poco más de tres o cuatro semanas va a estar terminada”, explicó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
Locales22 de noviembre de 2022Este martes, tuvo lugar una recorrida por la obra que se está llevando adelante en la Escuela Nº 652 Villa Podio. Participaron de la misma, el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, junto a integrantes de su equipo; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y personal de la secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
En la visita, se observaron los avances de la obra de re techado que se está llevando a cabo desde hace 15 días, con un presupesto que asciende a los $5.000.000.
Los fondos fueron aportados por el Gobierno de la Provincia y gestionados por el municipio. Dicho aporte provincial fue anunciado en los primeros días del mes de junio pasado, por la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, en oportunidad de realizarse el acto central por los 90 años de vida de la institución.
Al respecto, la directora de la Escuela Villa Podio, Mariné Cristino, manifestó: "Esta obra viene a resolver un problema estructural. Dado que es una escuela muy antigua y que se fue construyendo por partes, la parte original es la que ahora se está re techando. Sucedió que se fueron agregando otras partes del techo, el agua no tenía salida y se producía un colapso en la biblioteca; de modo que esto viene a resolver un problema realmente muy importante de filtraciones”.
Asimismo, agregó que “hace mucho tiempo que estamos trabajando con todo esto, y gracias al trabajo en equipo, se ha podido lograr; lo cual se complementa con el re techado de otros sectores y con el tema de la pintura. Empezamos con el salón y después continuamos con el exterior”.
Por su parte, Gerardo Cardoni explicó: "Estamos recorriendo una obra que está partiendo de lo que es Obra Delegada; un trabajo entre el Ministerio de Educación y el municipio. Es una de las modalidades que se tiene para poder desarrollar temas de infraestructura en las escuelas”.
Un trabajo en red
El delegado de la Regional III de Educación continuó detallando: “En este caso, es una obra que se estaba esperando desde hace mucho tiempo, como lo es un sobre techo para que no siga ingresando agua en la escuela. Como decimos, es un trabajo en red, en conjunto, donde el Ministerio pone los recursos económicos y la municipalidad se encarga de la ejecución. Así que recorriendo para ver qué es lo que nos estaría faltando. Estamos en un buen avance, superando ya al 50 por ciento de la obra”.
Finalmente, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, aseguró: “Sabíamos que había una necesidad muy grande de resolver este problema de raíz, y esto era haciendo un sobre techo que permita que se acaben las filtraciones y así pueda seguir adelante el proyecto de reacondicionamiento con pintura y revestimientos”, manifestó Andereggen.
La secretaria amplió afirmando que “la forma de resolverlo fue a través de este mecanismo de Obra Delegada donde el intendente Luis Castellano no dudó y enseguida aceptó esta propuesta del Ministerio. Desde la Secretaría de Educación estamos como mediadores y gestores, siguiendo el expediente y todos los trámites administrativos que hacen que sea posible realizarla. Además, es el personal municipal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Urbanismo quien está trabajando codo a codo en la realización del proyecto, llevando adelante el seguimiento y las inspecciones a la obra”.
La obra, a buen ritmo
“Lo que hace la Provincia es transferir los fondos y el municipio, desde el territorio, gestiona para que se haga la obra. Esto incluye armar los expedientes necesarios y realizar un concurso de precios. Nuestra tarea fue elevar al Concejo Municipal el pedido de una excepción y así, por medio de una ordenanza, hemos conseguido que el procedimiento sea más rápido. Hace unos 15 días aproximadamente empezó la obra. Viene a buen ritmo y en poco más de tres o cuatro semanas va a estar terminada”, completó la funcionaria.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.