
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se lleva adelante con fondos aportados por la Provincia y gestionados por el municipio. "Hace unos 15 días aproximadamente empezó la obra. Viene a buen ritmo y en poco más de tres o cuatro semanas va a estar terminada”, explicó la secretaria de Educación, Mariana Andereggen.
Locales22 de noviembre de 2022Este martes, tuvo lugar una recorrida por la obra que se está llevando adelante en la Escuela Nº 652 Villa Podio. Participaron de la misma, el delegado de la Regional III de Educación, Gerardo Cardoni, junto a integrantes de su equipo; la secretaria de Educación, Mariana Andereggen; y personal de la secretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano.
En la visita, se observaron los avances de la obra de re techado que se está llevando a cabo desde hace 15 días, con un presupesto que asciende a los $5.000.000.
Los fondos fueron aportados por el Gobierno de la Provincia y gestionados por el municipio. Dicho aporte provincial fue anunciado en los primeros días del mes de junio pasado, por la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, en oportunidad de realizarse el acto central por los 90 años de vida de la institución.
Al respecto, la directora de la Escuela Villa Podio, Mariné Cristino, manifestó: "Esta obra viene a resolver un problema estructural. Dado que es una escuela muy antigua y que se fue construyendo por partes, la parte original es la que ahora se está re techando. Sucedió que se fueron agregando otras partes del techo, el agua no tenía salida y se producía un colapso en la biblioteca; de modo que esto viene a resolver un problema realmente muy importante de filtraciones”.
Asimismo, agregó que “hace mucho tiempo que estamos trabajando con todo esto, y gracias al trabajo en equipo, se ha podido lograr; lo cual se complementa con el re techado de otros sectores y con el tema de la pintura. Empezamos con el salón y después continuamos con el exterior”.
Por su parte, Gerardo Cardoni explicó: "Estamos recorriendo una obra que está partiendo de lo que es Obra Delegada; un trabajo entre el Ministerio de Educación y el municipio. Es una de las modalidades que se tiene para poder desarrollar temas de infraestructura en las escuelas”.
Un trabajo en red
El delegado de la Regional III de Educación continuó detallando: “En este caso, es una obra que se estaba esperando desde hace mucho tiempo, como lo es un sobre techo para que no siga ingresando agua en la escuela. Como decimos, es un trabajo en red, en conjunto, donde el Ministerio pone los recursos económicos y la municipalidad se encarga de la ejecución. Así que recorriendo para ver qué es lo que nos estaría faltando. Estamos en un buen avance, superando ya al 50 por ciento de la obra”.
Finalmente, la secretaria de Educación, Mariana Andereggen, aseguró: “Sabíamos que había una necesidad muy grande de resolver este problema de raíz, y esto era haciendo un sobre techo que permita que se acaben las filtraciones y así pueda seguir adelante el proyecto de reacondicionamiento con pintura y revestimientos”, manifestó Andereggen.
La secretaria amplió afirmando que “la forma de resolverlo fue a través de este mecanismo de Obra Delegada donde el intendente Luis Castellano no dudó y enseguida aceptó esta propuesta del Ministerio. Desde la Secretaría de Educación estamos como mediadores y gestores, siguiendo el expediente y todos los trámites administrativos que hacen que sea posible realizarla. Además, es el personal municipal de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Urbanismo quien está trabajando codo a codo en la realización del proyecto, llevando adelante el seguimiento y las inspecciones a la obra”.
La obra, a buen ritmo
“Lo que hace la Provincia es transferir los fondos y el municipio, desde el territorio, gestiona para que se haga la obra. Esto incluye armar los expedientes necesarios y realizar un concurso de precios. Nuestra tarea fue elevar al Concejo Municipal el pedido de una excepción y así, por medio de una ordenanza, hemos conseguido que el procedimiento sea más rápido. Hace unos 15 días aproximadamente empezó la obra. Viene a buen ritmo y en poco más de tres o cuatro semanas va a estar terminada”, completó la funcionaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.