
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Familias, amigos, amigas, vecinos y vecinas rafaelinas recorrieron la exposición que ya forma parte de los fines de semana.
Locales20 de noviembre de 2022Este sábado 19 y domingo 20 de noviembre, en Plaza 25 de Mayo, se llevó a cabo una nueva edición de Plaza Feria. El encuentro reunió a un numeroso público rafaelino y contó con una programación ecléctica pensada para todos los gustos.
Quienes se acercaron a formar parte del encuentro disfrutaron del célebre recorrido que muestra el trabajo de expositores y expositoras de la ciudad especializadas en diversos rubros y técnicas.
El secretario de Cultura, Claudio Stepffer, contó: “Este 2022 viene siendo un año excepcional para la feria, nunca antes se habían tenido tantas ediciones. Cada una de ellas se llevó adelante siempre prestando atención a fechas especiales como son el Día de la Madre, Día del Padre, el Día de las Infancias, entre otras. También hemos compartido ediciones con la Feria Desde el Origen y nos hemos sumado a iniciativas del Paseo del Centro. Aún queda diciembre con la intención de hacer dos ediciones más vinculadas a la Navidad”.
Respecto a lo que significa cada edición, el funcionario, dijo: “Se trata de un paseo que ha transformado el modo de vivir el centro, ha transformado la plaza ya que podemos ver a personas que se acercan con su mate y su sillón a recorrer nuestra Plaza 25 de Mayo cosa que hacía tiempo que no veíamos”.
“Ya no es un paseo solo artesanal sino que también es musical porque en todas las ediciones hemos sumado música en vivo. Plaza Feria también es un lugar donde se apoya y difunde la música local”, cerró Stepffer.
Asimismo y como es habitual, ya que el programa, encuentro tras encuentro, viene añadiendo una diversidad de espectáculos al aire libre, los y las presentes disfrutaron de DJ y espectáculos musicales en vivo desarrollados durante la tarde del domingo. Los mismos estuvieron a cargo de las siguientes agrupaciones locales: Gerardo Medchller y su banda, El último orejón del tarro y Ultravioleta.
Feria Desde el Origen
Por otra parte, y en el marco de la tarde del sábado, se sumó a esta segunda edición de noviembre “Feria Desde el Origen”. Se trata de una propuesta que viene desarrollando con muy buena respuesta el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela; a través de la cual, intenta concientizar sobre el consumo responsable, promover la producción de alimentos orgánicos, y dar a conocer los emprendimientos locales de la red verde.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, manifestó: “Estamos en una nueva edición. Ya hace un tiempo que junto a la Secretaría de Cultura nos sumamos a lo que es Plaza Feria y la verdad que fue una opción muy buena porque logró masificar aún más la feria que se venía realizando en un principio en el Pasaje de Carcabuey”.
“Esta vez nos acompañan ocho emprendedores sustentables que se suman con distintos productos orgánicos, que también en todo su proceso productivo son conscientes en el cuidado del ambiente. Desde Rafaela queremos seguir incentivando este tipo de emprendimiento”, enfatizó.
Además, “es un momento para concientizar a través de un stand del Instituto para el Desarrollo Sustentable donde hablamos de distintas temáticas ambientales. Con la gran cantidad de gente que asiste a las ferias es un buen momento de difusión y nos permite masificar los mensajes ambientales junto a los emprendedores y emprendedoras que nos ayudan a construir esta ciudad de presente y futuro cuidando nuestro medio ambiente”, finalizó Caruso.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.