
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
El oriundo de Rafaela disputó su primer encuentro con la selección que dirige y fue con un resultado positivo.
Deportes20 de noviembre de 2022El espectáculo más grande en la historia del deporte global, la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022 inició para el furor de los aficionados más pasionales al balompié. Luego de una ceremonia de inauguración llena de sorpresas, con presencia de estrellas de Hollywood como Morgan Freeman y tras llenar los corazones de todos los sintonizados con nostalgia de los Mundiales pasados, las selecciones de Qatar y Ecuador se vistieron con las camisetas de sus colores y disputaron el primer encuentro de la cita orbital.
Ecuador sometió a los catarís en el primer tiempo
Tan solo al tercer minuto de juego, llegó la primera acción polémica del partido. Ecuador generó un ataque desde el sector derecho del campo, el guardameta de Qatar, Saad Al Sheeb, pifió en el despeje y dejó la pelota libre para Piero Hincapié, quien, con una asombrosa tijera, envió un pase bombeado al capitán Enner Valencia que la mandó a guardar para el 0-1 parcial.
Al minuto 14 llegó la oportunidad de oro para los dirigidos por Gustavo Alfaro. Tras un buen pase filtrado Enner Valencia se encontró uno contra uno ante Al Sheeb, logró eludirlo con habilidad y el portero terminó derribándolo en el área, cometiendo penal a favor del visitante. Fue Valencia quien tomó la ejecución, y con tranquilidad, anotó desde el punto blanco de penal el 0-1.
A la media hora del partido llegó nuevamente el jolgorio para los aficionados ecuatorianos. Angelo Preciado envió un centro anticipado desde la banda derecha, como estatuas la defensa de Qatar vio la pelota pasar y nuevamente Enner Valencia con un cabezazo de acero, como si hubiese enviado una bala con la cabeza, envió la pelota al fondo de la red para firmar el 0-2.
Las revoluciones bajaron en el segundo tiempo y Ecuador se llevó los tres puntos
En la segunda parte el ritmo del encuentro decayó un poco por parte de la Tri y tampoco vio mucho ánimo por parte de los catarís. La posesión de la pelota varió a favor de los anfitriones, pero no consiguieron firmar ventaja alguna. Al minuto 76 de juego se retiró la figura del partido, Enner Valencia. El delantero se retiró cojeando, alarmando a todo el país y sus seguidores.
Uno de los aspectos que más captó la atención dentro de la estadística fue la cantidad de tarjetas amarillas en el partido inicial. Fueron seis en total, cuatro por Qatar y dos por Ecuador los que ya condicionaron a los jugadores. El próximo partido de Ecuador será ante Países Bajos el viernes 25 de noviembre.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
AFA firmó el martes un convenio de colaboración con la organización social Techo gracias al cual donarán una casa a la ciudad de Bahía Blanca
Luego de tener un gran año en el Club de Barrio Los Nogales ambos están en carpeta dentro de la crema.
El evento deportivo convoca a una multitud de seguidores en la ciudad capital, y generó un impacto económico por $ 1.142.900.000. El partido entre Vélez Sarsfield y Central Córdoba de Santiago del Estero se disputa esta noche en el estadio de Unión.
Se jugará el sábado 30 a las 19:30, demandará 546 efectivos policiales y el estadio se abrirá tres horas antes.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.