
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
“Me llevo mucha información que voy a poner en práctica y compartir con mi familia y amigos porque es algo que debemos tener todos”, comentó Daniel Marzioni, uno de los asistentes.
Locales19 de noviembre de 2022El programa Ojos en Alerta continúa visitando instituciones y vecinales de la ciudad para que más ciudadanos y ciudadanas se puedan adherir a esta herramienta que ofrece el municipio para la prevención.
Esta semana, se llevó a cabo una charla en la vecinal del barrio 30 de Octubre de la que participaron un grupo de vecinos y vecinas de dicho sector de la ciudad. La misma estuvo a cargo del coordinador del programa, Miguel Gómez; y el director de la Guardia Urbana, Gabriel Fernández.
Los participantes no solo aprendieron el funcionamiento del número de WhatsApp sino que también se les enseñó a compartir la ubicación en tiempo real y el modo en el que deben enviar las alertas para que el operador que trabaja desde el Centro de Monitoreo Urbano pueda responder inmediatamente ante cada eventualidad.
Además, cada ocasión resulta propicia para informar a la comunidad sobre los recursos con los que cuenta la ciudad para el trabajo en prevención, como las cámaras que funcionan en los distintos barrios, el control de ellas las 24 horas que se realiza desde el Centro de Monitoreo, los drones que se utilizan para detectar irregularidades desde la altura, los móviles que se encuentran todo el día en las calles para atender las diferentes situaciones que se presentan, entre otros.
Uno de los datos que expusieron los disertantes fue que el 60 por ciento de los casos no son alertados por la ciudadanía, por eso el valor de Ojos en Alerta para contar con esa información de forma simple y rápida a través de un mensaje de celular.
Daniel Marzioni fue uno de los asistentes a la charla y comentó que la consideró “muy interesante, sabía que existía pero no que era tan completo el programa. Me llevo mucha información que voy a poner en práctica y compartir con mi familia y amigos porque es algo que debemos tener todos”.
Con respecto a la información complementaria sobre los recursos disponibles dijo que “pude conocer que hay muchas cámaras en la ciudad, algo que no sabía, y toda la tecnología que tienen con los drones me parece algo muy interesante”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.