
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta ocasión, también asistieron representantes del Ministerio Público de la Acusación, de la Subsecretaría de Salud y del SENASA para abordar la problemática de los animales sueltos en Rafaela.
Locales03 de noviembre de 2022Este jueves por la mañana, en el predio de la Sociedad Rural, se llevó a cabo una mesa de trabajo para continuar con el tratamiento de temas vinculados a la seguridad que involucran a los productores de la ciudad y la zona.
Estuvieron presentes la presidenta de la entidad, Norma Bessone; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti; la fiscal Fabiana Bertero y el subsecretario de Persecución Penal, Juan Pablo Oggero; ambos en representación del Ministerio Público de la Acusación.
También participaron representantes de la Unidad V de Policía, integrantes de la Guardia Rural los Pumas, la Agencia de Seguridad Alimentaria y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
El tema que se abordó en esta oportunidad fueron los animales sueltos, que constituyen una dificultad no solo para los productores al sufrir la rotura del cercado e invasión de la propiedad privada, sino también un riesgo para la población en general.
“Estas reuniones forman parte de la comisión de seguridad que viene trabajando desde hace unos años en la seguridad de todo el distrito Rafaela. Intervienen todas las fuerzas de seguridad más integrantes de la Sociedad Rural en representación de los productores agropecuarios”, explicó Norma Bessone.
Además, dijo que “resultan muy importantes las acciones y estrategias que en conjunto se diagraman, en este caso, con la problemática de animales sueltos, que tiene más de 10 años de reclamos y donde en este momento se registran importantes avances”.
Por otra parte, dijo que actualmente se registran alrededor de 240 caballos sueltos en la ciudad: “Esto implica un riesgo no solamente para la producción porque cortan alambrados y entran en las propiedades privadas, sino para la seguridad de la población”.
“Hemos tenido muchos avances, han entrado en presupuesto espacios de corrales para colocar los animales que se identifican dentro de predios privados. Quedamos en continuar insistiendo en la necesidad que tiene la Guardia Rural los Pumas en cuanto a herramientas y recursos”, agregó Bessone.
Disminución de delitos rurales
Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, comentó que “desde que comenzó la gestión en 2020 venimos manteniendo reuniones periódicas. Es una mesa de seguridad, sin embargo hoy no estamos hablando de la seguridad propiamente dicha, del delito rural como el abigeato y demás”.
“A partir de que se gestionó a través de esta mesa el nuevo destacamento en Bella Italia, los productores y la Sociedad Rural nos han hecho saber que ese tipo de delito ha disminuido notablemente en la zona que comprende Rafaela, Susana, Bella Italia, Aurelia, Lehmann, Roca. Son buenas noticias”, dijo el funcionario.
En este caso, “aparecen temas relacionados a la ruralidad como los animales sueltos. Es ahí donde tuvimos la participación del Ministerio Público de la Acusación. Esto es una señal de que queremos seguir trabajando con el tema de las denuncias y cómo son los pasos a seguir para activar los protocolos”.
“Fue una reunión en donde operativamente buscamos un protocolo de acción entre la Policía, la Guardia Rural Los Pumas, la Subsecretaría de Salud y los demás actores que se requieran”, finalizó Postovit.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.