
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se trata de una jornada teórica-práctica de concientización y prevención por el cáncer de mama para pacientes y público en general.
Locales11 de octubre de 2022Este viernes 14 de octubre, a las 17:00, tendrá lugar “Dispuestas a vencer”, una jornada teórica-práctica de concientización y prevención del cáncer de mama y los efectos de la marcha nórdica en el linfedema.
Estará a cargo de la doctora Beatriz Possi Peñalva y la paciente Carla Burrone. Se encuentra orientado a pacientes y público en general. Se desarrollará en la vecinal del barrio Ilolay, ubicada en Williner 546.
“La concientización y el chequeo son fundamentales ya que las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95%. Es por ello que realizar los chequeos anuales sirve y es muy importante para detectar precozmente la enfermedad porque mediante una ecografía o mediante una mamografía la puedo diagnosticar antes que me de síntomas”, manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
“Es necesario que las mujeres entiendan que tienen el cuidado de su salud en sus manos”, agregó.
Por su parte, Possi Peñalva, detalló: “Este encuentro tiene como finalidad remarcar la importancia de la prevención en el cáncer de mama y vamos a presentar y explicar una práctica deportiva que se llama marcha nórdica que sirve para la prevención y el tratamiento del linfedema, que es una enfermedad que afecta tanto física como emocionalmente a la mujer”.
“La marcha nórdica es una actividad muy fácil de desarrollar y como siempre buscamos dar una mirada integradora en estas charlas, el abordaje que presentamos cuida especialmente el aspecto psicosocial para cumplir con la definición de salud, entendida como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”, sumó.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
La secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Geese, fue parte de las jornadas de trabajo de la Liga Bioenergética, que Santa Fe integra junto a Tucumán, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Jujuy, Catamarca y Misiones.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.