
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Se trata de una jornada teórica-práctica de concientización y prevención por el cáncer de mama para pacientes y público en general.
Locales11 de octubre de 2022Este viernes 14 de octubre, a las 17:00, tendrá lugar “Dispuestas a vencer”, una jornada teórica-práctica de concientización y prevención del cáncer de mama y los efectos de la marcha nórdica en el linfedema.
Estará a cargo de la doctora Beatriz Possi Peñalva y la paciente Carla Burrone. Se encuentra orientado a pacientes y público en general. Se desarrollará en la vecinal del barrio Ilolay, ubicada en Williner 546.
“La concientización y el chequeo son fundamentales ya que las posibilidades de curación de los cánceres de mama que se detectan en su etapa inicial son prácticamente del 95%. Es por ello que realizar los chequeos anuales sirve y es muy importante para detectar precozmente la enfermedad porque mediante una ecografía o mediante una mamografía la puedo diagnosticar antes que me de síntomas”, manifestó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
“Es necesario que las mujeres entiendan que tienen el cuidado de su salud en sus manos”, agregó.
Por su parte, Possi Peñalva, detalló: “Este encuentro tiene como finalidad remarcar la importancia de la prevención en el cáncer de mama y vamos a presentar y explicar una práctica deportiva que se llama marcha nórdica que sirve para la prevención y el tratamiento del linfedema, que es una enfermedad que afecta tanto física como emocionalmente a la mujer”.
“La marcha nórdica es una actividad muy fácil de desarrollar y como siempre buscamos dar una mirada integradora en estas charlas, el abordaje que presentamos cuida especialmente el aspecto psicosocial para cumplir con la definición de salud, entendida como un estado completo de bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad”, sumó.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país. La mira está puesta en modernizar la infraestructura energética, vial, educativa y de seguridad. El Ejecutivo provincial habilitó al Ministerio de Economía a realizar los procedimientos necesarios para una eventual emisión de títulos en los mercados internacionales.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025.
La APSV refuerza a partir de este fin de semana los operativos en múltiples puestos de control por el aumento de los desplazamientos vehiculares en el marco del comienzo de las vacaciones de invierno.