
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
"Es muy importante formalizar desde la Municipalidad los controles de los niños que hacen actividades en estas Escuelitas y poder llegar a todos los barrios con este tipo de controles. Esta es la mejor forma de prevenir y promocionar la salud", indicó el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti.
Locales02 de noviembre de 2022Desde hace unas semanas, el programa municipal Hay Equipo comenzó a recorrer las distintas Escuelitas Deportivas municipales para brindar el servicio gratuito de control a los deportistas que asisten a la práctica.
Recordemos que Hay Equipo es un programa impulsado por la Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, con participación activa de las subsecretarías de Salud y de Deportes y Recreación.
El subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estamos con el programa Hay Equipo, en donde el Ómnibus Sanitario recorre los diferentes clubes con cinco profesionales".
En esta ocasión, "junto a la secretaria de Desarrollo Humano y al subsecretario de Salud, nos pareció muy bueno volcarlo a las Escuelitas Deportivas municipales. Desde que se comenzó este recorrido, hemos detectado varias situaciones que pudimos abordar a tiempo", sumó.
Prevenir y promocionar la salud
A su turno, el subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, resaltó: "Es muy importante formalizar desde la Municipalidad, los controles de los niños y niñas que hacen actividades en estas Escuelitas, y poder llegar a todos los barrios con este tipo de controles. Esta es la mejor forma de prevenir y promocionar la salud".
"Hoy tenemos 40 niños y niñas que vienen con sus padres al Ómnibus Sanitario donde les hacemos control cardiológico, clínico, kinesiológico, enfermería y odontológico. Esto es lo básico en los controles de salud de los más chicos. A través de esto, se le da las mismas oportunidades a los niños y niñas, de estar en las mismas condiciones de salud. Transmitimos igualdad", resaltó.
Finalmente, el profesor de la Escuelita Deportiva de barrio Güemes, Cristian Rosas, manifestó: "La importancia que tiene el Ómnibus Sanitario para nosotros en las Escuelitas es poder llevar un control de los chicos, saber cómo están físicamente. Terminados los controles, se le da un apto físico que sirve para los diferentes torneos".
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.