
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
"Es una obra muy esperada por el empleado municipal porque no solo suma a la agilidad de la labor diaria, sino también a la higiene del lugar”, remarcó el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino.
Locales27 de octubre de 2022La ciudad no solo está creciendo y avanzando en diferentes sectores con obras de infraestructura vial y urbana, sino también que se estableció un proceso de mejoras en dependencia municipales. Es el caso del corralón donde se continúan desarrollando varias obras que se están llevando adelante paralelamente.
El corralón municipal es una dependencia que cumple un rol importante en la prestación de los servicios que se brindan a la ciudad. Allí se ubican las áreas de Talleres, Servicio Auxiliar, Transporte, Espacios Verdes, Higiene Urbana y el sector administrativo.
A partir del año 2021 comenzaron labores vinculadas a la restauración y refuncionalización de la infraestructura de determinados espacios internos con el fin de mejorar los diferentes procesos que allí se efectúan, tales como el lavado de las unidades (minibuses, camiones recolectores, maquinaria pesada, camiones volcadores), carga de combustible, reparación y mantenimiento de vehículos, cambio de cubiertas.
En este marco, el intendente Luis Castellano, acompañado por Mónica Andreo, Coordinadora de Gestión Territorial y Transporte Urbano, y por Franco Sanmartino, subsecretario de Servicios Públicos y Transporte del Municipio, realizaron, en la jornada de este día jueves, una nueva recorrida por el lugar.
Los trabajos previos
Durante el 2021 y la primera parte del 2022 “hemos procedido a la construcción de una nueva planta de combustible, a la pintura de las instalaciones y al arreglo de los baños. A esto se le suma el diseño de un nuevo organigrama para ordenar las funciones de todo el personal”, explicó Franco Sanmartino.
Las labores actuales
Sanmartino hizo referencia al motivo de la nueva visita del Intendente: “Hoy estuvimos recorriendo, en una serie de visitas programadas que venimos realizando con el Intendente, el corralón municipal, donde continuamos desarrollando un plan de mejora de infraestructura en varias secciones. Puntualmente, en esta ocasión recorrimos la obra de pavimento en la zona del lavadero. Aquí se lavan todos los camiones de la flota municipal diariamente; sobre todo los de recolección”.
Al mismo tiempo añadió: “Ya estamos en la etapa final de esta obra que la comenzamos hace un mes y medio atrás, y venimos bien con los tiempos que teníamos estipulados. Así que esperamos que ya, en unos 10 días más, estar concluyendo. Es una obra muy esperada por el empleado municipal porque no solo suma a la agilidad de la labor diaria, sino también a la higiene del lugar”.
Además, la recorrida incluyó la visita de otras áreas y charlas con integrantes de distintos talleres como el de herrería, carpintería, gomería, mecánica. Es decir, que desde el municipio se viene realizando un proceso no solo de infraestructura, sino también de cuestiones internas como ser de manejos de stock, almacenamiento de elementos, de repuestos.
“Acá se atiende una flota muy grande de vehículos que sale, día a día, a prestar todo tipo de servicios, a hacer obras, a mantener los espacios públicos y la higiene urbana de toda la ciudad”, indicó el funcionario.
La continuidad de las obras
El subsecretario amplió afirmando que “esta etapa incluye todo lo que tiene que ver con el lavadero, que es donde sabíamos que teníamos que dedicarle mayor esfuerzo. Pero la idea es luego seguir por algunas calles internas donde se fueron haciendo baches por el mismo peso de las maquinarias que transitan por el lugar”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.