
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Fue habilitado el tramo de Ernesto Salva, comprendido entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luces Led que reemplazaron a las anteriores, aportando mayor iluminación, menor consumo y contribuyendo al cuidado del ambiente.
Locales20 de octubre de 2022En la noche del miércoles, quedó formalmente habilitado un nuevo tramo de iluminación Led, dispuesto en calle Ernesto Salva, entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luminarias de vapor de socio que fueron reemplazadas por luces Led.
En el lugar, estuvieron el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; representantes de las comisiones vecinales de los barrios Fasoli, Martín Fierro y 9 de Julio; un importante número de vecinas y vecinos; entre otros.
Por su parte, Bárbara Chivallero destacó la importancia de seguir avanzando en el recambio de luces Led del alumbrado público, el cual se desarrolla a través del Programa Incluir. Al respecto, explicó: “Con aportes de la Provincia, se sigue con este recambio en diferentes sectores claves de la ciudad. Estamos actualmente trabajando en avenida Ernesto Salva, en los barrios Martín Fierro y Fasoli. Progresivamente, vamos a seguir avanzando en esta arteria por avenida Brasil hasta Aconcagua. Es un tramo muy largo, muy importante; así que vamos a ir avanzando en etapas. Es una obra que aporta seguridad, que contribuye con el cuidado del ambiente y al ahorro energético”.
Por otro lado, Bárbara Chivallero recordó: “Estuvimos trabajando con este recambio de luminarias en calle Remedio de Escalada, en avenida Luis Fanti, entre Ruta 34 y avenida Podio. También lo hicimos en avenida Gabriel Maggi, avenida Mitre, calle Ciudad de Esperanza, Perusia, y vamos a continuar, de esta forma, en las arterias más importantes de acceso a los barrios”.
La opinión de las y los vecinos
Uno de los presidentes vecinales que se hizo presente fue Guillermo Campos, representante del barrio Fasoli, quien afirmó que el recambio de luminarias de vapor de sodio por Led “representa más iluminación, sobre todo, más seguridad para los vecinos. Era una obra que la veníamos esperando, y que de a poco se va dando. Estas luces aportan mejor luz que las amarillas anteriores que estaban en la Ruta 34, y el vecino se ve más protegido, porque todo se ve con más claridad. Con estas obras progresa el barrio, y también la ciudad con las gestiones que está haciendo Castellano, la Provincia y la Nación”.
Por su parte, Daniel D´eramo, presidente vecinal del barrio Martín Fierro, indicó: “Todo esto está muy bueno. Las cosas van avanzando. Hoy ya tenemos las nuevas luminarias. Estas luces blancas iluminan mucho más lejos. Tenemos cámaras. Todo para el barrio sirve muchísimo. Y ojalá se puedan seguir haciendo obras”.
También comentó: “Hoy estuve recorriendo, hablando con los vecinos, y están muy contentos. Tenemos una Terminal de Ómnibus que tenía poca luz, y que ahora se ve desde varias cuadras, como si fuera de día. Además, estás luces favorecen al tránsito, porque tanto la gente de nuestro barrio como la del Güemes, se movilizan por esta calle. Así la ciudad va avanzando, no solo acá; en otros lugares, vemos que se están haciendo cosas buenas”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.