
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Fue habilitado el tramo de Ernesto Salva, comprendido entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luces Led que reemplazaron a las anteriores, aportando mayor iluminación, menor consumo y contribuyendo al cuidado del ambiente.
Locales20 de octubre de 2022En la noche del miércoles, quedó formalmente habilitado un nuevo tramo de iluminación Led, dispuesto en calle Ernesto Salva, entre Iturraspe y bulevar Lehmann. Se trata de 60 luminarias de vapor de socio que fueron reemplazadas por luces Led.
En el lugar, estuvieron el intendente Luis Castellano; la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; representantes de las comisiones vecinales de los barrios Fasoli, Martín Fierro y 9 de Julio; un importante número de vecinas y vecinos; entre otros.
Por su parte, Bárbara Chivallero destacó la importancia de seguir avanzando en el recambio de luces Led del alumbrado público, el cual se desarrolla a través del Programa Incluir. Al respecto, explicó: “Con aportes de la Provincia, se sigue con este recambio en diferentes sectores claves de la ciudad. Estamos actualmente trabajando en avenida Ernesto Salva, en los barrios Martín Fierro y Fasoli. Progresivamente, vamos a seguir avanzando en esta arteria por avenida Brasil hasta Aconcagua. Es un tramo muy largo, muy importante; así que vamos a ir avanzando en etapas. Es una obra que aporta seguridad, que contribuye con el cuidado del ambiente y al ahorro energético”.
Por otro lado, Bárbara Chivallero recordó: “Estuvimos trabajando con este recambio de luminarias en calle Remedio de Escalada, en avenida Luis Fanti, entre Ruta 34 y avenida Podio. También lo hicimos en avenida Gabriel Maggi, avenida Mitre, calle Ciudad de Esperanza, Perusia, y vamos a continuar, de esta forma, en las arterias más importantes de acceso a los barrios”.
La opinión de las y los vecinos
Uno de los presidentes vecinales que se hizo presente fue Guillermo Campos, representante del barrio Fasoli, quien afirmó que el recambio de luminarias de vapor de sodio por Led “representa más iluminación, sobre todo, más seguridad para los vecinos. Era una obra que la veníamos esperando, y que de a poco se va dando. Estas luces aportan mejor luz que las amarillas anteriores que estaban en la Ruta 34, y el vecino se ve más protegido, porque todo se ve con más claridad. Con estas obras progresa el barrio, y también la ciudad con las gestiones que está haciendo Castellano, la Provincia y la Nación”.
Por su parte, Daniel D´eramo, presidente vecinal del barrio Martín Fierro, indicó: “Todo esto está muy bueno. Las cosas van avanzando. Hoy ya tenemos las nuevas luminarias. Estas luces blancas iluminan mucho más lejos. Tenemos cámaras. Todo para el barrio sirve muchísimo. Y ojalá se puedan seguir haciendo obras”.
También comentó: “Hoy estuve recorriendo, hablando con los vecinos, y están muy contentos. Tenemos una Terminal de Ómnibus que tenía poca luz, y que ahora se ve desde varias cuadras, como si fuera de día. Además, estás luces favorecen al tránsito, porque tanto la gente de nuestro barrio como la del Güemes, se movilizan por esta calle. Así la ciudad va avanzando, no solo acá; en otros lugares, vemos que se están haciendo cosas buenas”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.