
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
En esta ocasión, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, visitó las instalaciones de básquet del Club Quilmes, y dialogó con el entrenador del equipo de barrio Italia y sus dirigentes para conocer cómo vienen trabajando y qué balance hacen del 2022.
Locales20 de octubre de 2022Esta semana, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, continúa recorriendo las diferentes instituciones deportivas de la ciudad para conocer cuáles son las actividades que se llevan a cabo, y observar aquellos aspectos que necesiten apoyo, para que el municipio acompañe el desarrollo de las actividades deportivas y recreativas.
En esta ocasión, la visita se dio en el Club Argentino Quilmes, particularmente en el Gimnasio "Elías David", donde entrena y juega el equipo de básquet de la entidad cervecera.
"Venimos a recorrer lo que es el básquet de Primera División del Club Argentino Quilmes. Esto se suma a las recorridas que venimos haciendo en los diferentes clubes, donde la idea es saber en primera persona, cómo vienen trabajando, cuáles son las necesidades de cada club, de cada disciplina y cómo se proyectan", expresó el funcionario.
Podio tuvo la posibilidad de dialogar con el entrenador principal de Quilmes, Gerardo Velazco, quien le detalló un balance sobre lo que significó el año para la institución en el mundo del básquet. Al respecto, el subsecretario dijo: "Estuvimos charlando con el profe sobre el balance de lo que va en el año, y cómo planifican el próximo. También sobre cómo fue la participación en la Copa Santa Fe, cuántos chicos tienen, entre otros aspectos", agregó.
Por su parte, Gerardo Velazco hizo mención a lo que fue su trabajo en el club, al cual se acercó a mediados de 2022: "Yo me sumé a mitad de año a un proyecto que ya venía iniciado desde inicios de 2022, con la idea de poder terminar lo mejor posible, tanto desde lo deportivo como a nivel dirigencial, y empezar a planificar el 2023".
Con respecto a la participación en Copa Santa Fe, Velazco detalló: "El balance es positivo. La idea era posicionar al club en el básquet provincial sabiendo que es un torneo muy competitivo, y empezar de a poco a participar, con la idea de mostrar a los más jóvenes a dónde queremos llegar el año que viene".
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
Así lo indicó la fiscal Shirli Tomasso en la audiencia preliminar realizada en los tribunales tostadenses. El acusado tiene 38 años, sus iniciales son JNM y está en prisión preventiva. Se le endilgó haber cometido los ilícitos de manera reiterada entre febrero y julio del año pasado.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
En septiembre se desarrollarán actividades para todas las edades, con talleres, recorridos, charlas y experiencias que combinan ciencia, tecnología, innovación y saberes ancestrales. La agenda incluirá a Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, Arequito, Firmat y otras localidades.