
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
De este modo se refirió el intendente Luis Castellano a los 24 jóvenes que iniciaron sus entrenamientos laborales en diferentes empresas de la ciudad.
Locales16 de septiembre de 2022Este viernes, el intendente Luis Castellano compartió un encuentro con 24 chicos y chicas que iniciaron su entrenamiento laboral en las siguientes empresas de la ciudad: Bicicletería Peretti, Sueño Dorado, Arcor con Muriel S.A.
La actividad se llevó a cabo en el sector del Anfiteatro “Alfredo Williner” donde se ubica Rafaela en Acción. También asistieron el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; y el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia.
Cada uno a su turno fue exponiendo su tarea y cómo se están sintiendo en el lugar en donde realizan esta experiencia. Pedro Jaime tiene 21 años y está trabajando en la empresa Sueño Dorado: “Gracias a la Municipalidad que nos dio este apoyo que todos necesitamos”.
Además, contó que “lo estoy haciendo de la mejor manera para poder llegar a las 8 horas y tener un mayor sueldo, que es lo que queremos, tener un puesto. Con esta oportunidad me estoy sintiendo muy bien y estoy contento porque sé que estoy por buen camino”.
Joaquín Mesler también está desarrollando su entrenamiento en la misma firma y dijo que se inscribió cuando “vi una noticia que contaba lo del portal Empleo. Pasaron un par de semanas y me llamaron a una entrevista en la Oficina de Empleo y pude entrar”.
Sobre cómo se está sintiendo con este paso en su vida, comentó: “Se siente muy bien porque es una oportunidad muy grande para progresar, avanzar e insertarme en el mundo del trabajo. Hacía meses que buscaba y no me llamaban de ningún lado.
A los chicos y chicas que están en la búsqueda, les expresó: “Que se registren, que se postulen porque los van a terminar llamando. Hay muchas oportunidades gracias a este programa”.
Confianza
Luego de que el Intendente les expresara a todos que “son el presente de Rafaela”, Diego Peiretti habló de la situación económica de Rafaela: “En las recorridas que hacemos por las empresas vemos que si bien hay problemas, especialmente en la situación macro, hay un nivel de actividad alto”.
En función de este nivel de actividad, “están demandando puestos de trabajo y utilizan los programas que promocionamos desde Oficina de Empleo, y los Ministerios de Trabajo tanto provincial como nacional”.
En este 2022, “hemos tenido el doble de inserciones que el año pasado y esta es una excelente noticia. Son oportunidades para muchos jóvenes que están en la búsqueda de su primer empleo, entendiendo al trabajo como estructurador de vida”.
“Ellos confiaron en el municipio, nosotros confiamos mucho en ellos y los estamos acompañando en el tránsito hacia el empleo formal, vemos sus expectativas y las ganas de salir adelante. Desde el Estado local tenemos el desafío de seguir sumando a más empresas para promocionar estos programas que se transforman en oportunidades para muchos chicos y chicas”, agregó.
Orgullo
A su turno, Juan Ignacio Ruggia señaló que “para nosotros es una gran alegría ver cómo transitan esta trayectoria laboral, desde que llegan a lo cursos de Introducción al Trabajo, Santa Fe Más, Santa Fe Capacita, y que gracias a esta formación puedan tener su oportunidad para quedar insertos en una empresa”.
“Ese es el objetivo principal que tenemos y verlo realizado mes a mes, nos llena de orgullo. En 2022, son más de 400 las personas que se han ingresado a trabajar y esto muestra que la situación económica y el mercado laboral continúa en marcha”, declaró el funcionario.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.