Mirabella: "La educación es el semillero para el desarrollo de empresas líderes e innovadoras"

El diputado nacional por Santa Fe visitó localidades del departamento Rosario, en donde dialogó con productores, empresarios y vecinos. “Hay una mancomunidad de esfuerzos para fomentar la educación de recursos humanos y fortalecer el sector productivo”, resaltó.

Provinciales13 de septiembre de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
WhatsApp Image 2022-09-13 at 18.04.11

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, visitó la ciudad de Rosario y las localidades de General Lagos y Arroyo Seco, en donde mantuvo actividades vinculadas a la cultura y la educación. “La escuela y la educación son el semillero para el nacimiento de empresas líderes e innovadoras, como Terragene o Bioceres. Son procesos que conjugan la articulación entre los distintos niveles del Estado y el sector privado”, señaló el legislador.

Durante el comienzo de la jornada, el diputado participó de la Mesa de Trabajo con el Sector Productivo, Científico y Educativo del Corredor Sur del Área Metropolitana de Rosario, que tuvo lugar en General Lagos. Del encuentro participaron empresarios vinculados a la agroindustria y la biotecnología, junto con funcionarios nacionales, provinciales y locales. Meses atrás, el gobierno de Santa Fe anunció la donación de terrenos para la construcción de un polo tecnológico en la localidad.

“Es notable la gran cantidad de empresas que están participando hoy. Tenemos el caso de Terragena, ejemplo de innovación a nivel mundial que produce tecnología para controlar la esterilización de instrumentos quirúrgicos. Es fundamental apoyar estos proyectos y apostar por la formación de nuestra gente”, remarcó Mirabella.

“Hay un compromiso del gobierno provincial, que cedió los terrenos y una vocación de liderar este proceso de parte del presidente comunal Esteban Ferri. También, por supuesto, está el apoyo de la Universidad Nacional de Rosario y del Ministerio de Educación de la Nación. Hay una mancomunidad de esfuerzos para fomentar la educación de recursos humanos y fortalecer el sector productivo. La formación de nuestra gente es lo que nos distingue y hace la diferencia”, enfatizó el diputado.

Luego, Mirabella visitó la localidad de Arroyo Seco, en donde participó de la firma de tres conveniosi enmarcados en el Plan Incluir con el Rowing Club, el Club Atlético Talleres y los Bomberos Voluntarios. Cada una de las instituciones recibirá cuatro millones de pesos, que serán destinados a obras de infraestructura social y arreglo de vestuarios.

En la jornada anterior, el diputado recorrió la Feria Internacional del Libro y participó de la presentación del libro del escritor Santiago Alassia. Luego, asistió a la avant premier de la película “Perros del viento”, filmada en la ciudad santafesina.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.