
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El Concejo Municipal aprobó la Ordenanza del proyecto presentado por el Ejecutivo local. El predio estará ubicado en el sector noreste de la ciudad y permitirá ampliar la prestación de servicios ambientales, potenciar el recupero de materiales y el empleo verde local. Los fondos para la obra provienen del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe.
Locales19 de agosto de 2022Durante la sesión del jueves, el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza del proyecto presentado por el Ejecutivo local, con unanimidad de votos. El espacio donde se construirá el nuevo Eco Punto se encuentra en avenida Gabriel Maggi y avenida Italia. Y va a permitir a los vecinos y vecinas del sector noreste acercar sus residuos, aumentar el recupero y generar empleo.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, dijo: “Recordemos que el Intendente elevó el proyecto de Ordenanza de creación del nuevo Eco Punto, para que la construcción de este espacio quede contemplada en una norma y pueda ser un hito más en materia ambiental. Su aprobación por unanimidad es otra muestra favorable para el camino que la ciudad viene llevando adelante, en relación al cuidado del ambiente, a partir del trabajo articulado y participativo. También nos mantiene posicionados como referencia a nivel nacional. Es importante destacar además el acompañamiento del Concejo y en particular de Vimo, Senn, Racca y Soltermam que formaron parte de la redacción del proyecto”, agregó.
El predio ocupará alrededor de 2000 metros cuadrados, y estará rodeado por un gran espacio verde que hoy tiene el área. Además contará con una estación fija de residuos especiales, doce volquetes para la disposición diferenciada de recuperables, iluminación led, cerco perimetral, oficina, sanitarios, depósito y área de prensado de materiales.
Todas estas estructuras permitirán conformar el espacio adecuado para asegurar que los residuos puedan ser gestionados, posibilitando su correcto tratamiento o disposición final.
Nueva normativa
Caruso destacó también que “las Ordenanzas permiten formalizar acciones y dejar sentadas este tipo de obras ambientales, que en este caso posibilitan ampliar la prestación de los servicios locales”.
“No suelen encontrarse en todas las ciudades estructuras y acciones que favorezcan la economía circular, por eso el Intendente consideró importante dejar sentado este proceso. Además el aporte provincial ha hecho que esta necesidad de tantos años pueda ser una realidad en Rafaela”, agregó.
“Todas estas acciones son posibles gracias a la ciudadanía que también acompaña, siendo responsable con los residuos que genera, entendiendo la importancia de llevarlos a sitios de disposición seguros”, finalizó la Secretaria.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.