
Rafaela insegura: nuevamente hechos delictivos en la ciudad
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Este jueves 18 de agosto en el Espacio Cultural SEOM tuvo lugar un encuentro convocado por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, del que participaron los intendentes y presidentes comunales de las 48 localidades que forman parte de la organización gremial.
Locales18 de agosto de 2022Este jueves 18 de agosto en el Espacio Cultural SEOM tuvo lugar un encuentro convocado por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales, del que participaron los intendentes y presidentes comunales de las 48 localidades que forman parte de la organización gremial.
Encabezado por el Secretario General de SEOM, Darío Cocco, y su Comisión Directiva, participaron del evento el Intendente de Rafaela (Luis Castellano), Esperanza (Ana Meiners) y San Vicente (Gonzalo Aira) y los Presidentes de 45 Comunas de los Departamentos Castellanos, Las Colonias y San Cristóbal de la Provincia de Santa Fe.
A su turno, cada administración participó del debate coincidiendo en el objetivo de generar un ámbito de diálogo permanente, donde compartir las distintas realidades que atraviesan los trabajadores y trabajadoras en los tres departamentos que integran la región de SEOM y establecer bases de trabajo conjunto. En todas las intervenciones coincidieron en poner en valor la apertura de este espacio, fortaleciendo el territorio y las oportunidades de construcción desde el diálogo.
Darío Cocco agradeció la gran convocatoria y destacó que “lo que proponemos es generar una mesa de debate donde abordar las problemáticas nuestras y de las ciudades y pueblos a los cuales representamos. Es nuestra responsabilidad sostener este ámbito permanente de trabajo y crecimiento. Tenemos las condiciones, los recursos, la capacidad y las ganas de poner nuestro trabajo al servicio del crecimiento de las comunidades.”
Reuniones en los próximos días
Sin perjuicio del ámbito paritario que prevalece a nivel provincial, los presentes acordaron en la urgencia de establecer un espacio con fuerte impronta regional, donde discutir materias específicas relacionadas a las necesidades, recursos, idiosincrasia e identidad de esta zona de representación.
En este sentido, en los próximos días comenzarán las reuniones permanentes en torno a diferentes ejes de trabajo que se han determinado.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
En uno de los hechos se detuvo a una mujer con pedido de captura.
Con la defensa como bandera, venció a Puerto Rico por 82 - 77 en tiempo suplementario y se metió entre los cuatro mejores de América. El próximo encuentro será el sábado.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
El titular de la Fiscalía Regional 5, Carlos María Vottero, mantuvo en horas de la mañana de ayer una reunión de trabajo con el Jefe de la Unidad Regional XIII de la ciudad de San Cristóbal, Director de Policía Alejandro Tognolo. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples de la Fiscalía Regional 5.
La Administración Provincial de Impuestos continúa con su transformación digital, incorporando un nuevo método de pago, para que los contribuyentes puedan abonar los impuestos Inmobiliario y Patente Automotor a través de cualquier billetera digital. Este nuevo modo de pago se suma a los existentes y marca un pilar más en la modernización de la repartición que desde julio del 2024 ya no emite boleta en formato papel.