
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Caja de pensiones sociales y la Oficina Municipal de Información al Consumidor visitaron el dispositivo móvil. El titular del primer organismo, José Luis Rossetto, comentó: “El recorrido por los barrios nos ayuda a amplificar la difusión de nuestros servicios”.
Locales18 de agosto de 2022Este jueves, Rafaela en Acción tuvo la visita de dos organismos: La Oficina Municipal de Información al Consumidor y la Caja de pensiones sociales de la provincia de Santa Fe.
La coordinadora del Área de Vecinales, Vanesa Macagno, contó que la decisión de llevar la OMIC a los barrios junto al dispositivo móvil posibilita realizar un trabajo de concientización con la ciudadanía sobre los cuidados y responsabilidades durante los procesos de adquisición de viene y servicios.
Además de brindar información en los casos que se necesite realizar reclamos, se comparten recomendaciones al momento de efectuar compras de forma virtual para evitar estafas.
“Internet es el medio de compra que ha tenido mayor protagonismo a partir de la pandemia y aún continúa siendo muy elegido por los consumidores. Es importante tener precauciones para cuidar la información personal y asegurarse que las compras sean bajo las condiciones que se informan en las páginas digitales”, expresó Macagno.
Uno de los aspectos a tener en cuenta es “utilizar redes de wifi seguras para acceder a cuentas bancarias y aplicaciones de carácter personal. Para esto, se debe chequear que la dirección web debe comience con la sigla https:// o poseer el logo del candado de seguridad”.
Otro de los consejos “que brindamos es tratar de no comprar por redes sociales o pagar mediante transferencia directa o depósito en una cuenta bancaria. El medio de pago más conveniente es la tarjeta de crédito, que permite desconocer el consumo en caso de tratarse de un fraude”.
Con respecto al tema de las claves, “es más seguro usar diferentes claves para las aplicaciones o sitios y no revelarlas a nadie ya sea telefónicamente, por mail o whatsapp. Las entidades bancarias y el Estado no se contactan con los clientes para solicitar claves, números de cuenta completos u otros datos sensibles”.
Caja de pensiones sociales
Como todos los segundos jueves de cada estación, la Caja de Pensiones sociales de la Provincia estuvo en Rafaela en Acción. Su director, José Luis Rossetto, comentó que durante la jornada se respondieron gran cantidad de consultas para iniciar el trámite y se entregaron certificados médicos para comenzar con el proceso.
El funcionario remarcó que este abordaje territorial que realiza junto al dispositivo móvil “permitió incrementar la difusión de este beneficio que pone el Estado a disposición de la ciudadanía, lo que se traduce en un aumento de la demanda y consultas”.
Por otro lado, Rossetto explicó que “se entregan pensiones no contributivas por incapacidad laboral a mayores de 18 años. También las pueden recibir mujeres mayores de 60 años e hijos de madres solteras. Tienen que ser casos de vulnerabilidad social”.
Además, valoró la posibilidad de llegar a más vecinos y vecinas: “Nosotros no somos tan conocidos como organismos nacionales y los casos que tenemos en su mayoría son derivaciones a partir del trabajo territorial en donde se detectan estas situaciones. El recorrido por los barrios nos ayuda a amplificar la difusión de nuestros servicios”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.